- Cómo calcular vacaciones Empleados de Comercio 2023
- En qué período se pueden pedir las vacaciones para los Empleados de Comercio
- Cuántos días de vacaciones me corresponden Empleados de Comercio
- Cómo se calcula el plus vacacional para Empleados de Comercio
- Cómo se pagan las vacaciones 2023
- De cuánto es el sueldo básico para los Empleados de Comercio, categoría por categoría
El Sindicato de Empleados de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires (SEC) difundió el jueves el esquema de días y montos a pagar vigente correspondientes al receso vacacional 2023 para el conjunto de los trabajadores del sector mercantil.
El beneficio estipulado en la Ley 20.744 - Ley de Contrato de Trabajo (LCT) -, se subdivide en cinco tramos de acuerdo a la antigüedad en la relación de dependencia.
Cómo calcular vacaciones Empleados de Comercio 2023
El trabajador del sector mercantil podrá gozar del derecho de vacaciones anuales "pagas" una vez que hayan prestado servicios durante la mitad, como mínimo, de los días hábiles comprendidos en el año calendario respectivo (ejercicio 2022).
Así, se computarán como "trabajados", los días en que el Empleado de Comercio no preste servicios por gozar de una licencia legal o por estar afectado por una enfermedad justificable o por otras causas no imputables.
En qué período se pueden pedir las vacaciones para los Empleados de Comercio
El empleador debe conceder el goce de vacaciones para los trabajadores del sector mercantil dentro del período comprendido entre el 1° de octubre y el 30 de abril del año siguiente. Para ello deberá comunicarle la fecha de licencia por escrito, con una anticipación no menor de 45 días.
Cuántos días de vacaciones me corresponden Empleados de Comercio
Según se define en la LCT, para hallar el cálculo de días de vacaciones en base a la antigüedad del Empleado de Comercio, se deberá tener en cuenta la siguiente escala:
- Antigüedad menor a seis meses: 1 día de vacaciones por cada 20 efectivamente trabajados;
- Antigüedad de 6 meses a 5 años: 14 días corridos de vacaciones;
- Antigüedad mayor de 5 años y hasta 10 años: 21 días corridos de vacaciones;
- Antigüedad mayor de10 años y hasta 20 años: 28 días corridos de vacaciones,
- Antigüedad mayor a 20 años: 35 días corridos de vacaciones.
Cómo se calcula el plus vacacional para Empleados de Comercio
Según la LCT, los Empleados de Comercio que gocen de días corridos de vacaciones deberán contar con un plus vacacional, el cual debe abonarse antes de que comience dicho período.
Cómo se pagan las vacaciones 2023
El cálculo de vacaciones quinto al plus vacacional se realiza de la siguiente forma:
Sueldo bruto del Empleados de Comercio divido por 25 y luego multiplicarlo por la cantidad de días de vacaciones.
"El hecho de dividir por 25 y no 30 hará que los días de vacaciones tengan un valor extra en comparación a la jornada normal. Ese importe es a lo que se denomina como plus vacacional", repasó el SEC.
De cuánto es el sueldo básico para los Empleados de Comercio, categoría por categoría
Tras el último acuerdo paritario de abril 2022, el sueldo básico de los Empleados de Comercio inicia en un mínimo de $ 87.188,60 y un máximo de $ 92.368,30.
| CATEGORÍA | BÁSICO |
|---|---|
| Maestranza y Servicios | |
| A | 87.188,60 |
| B | 87.441,00 |
| C | 88.325,30 |
| Administrativo | |
| A | 88.136,00 |
| B | 88.515,20 |
| C | 88.894,10 |
| D | 90.031,20 |
| E | 90.978,60 |
| F | 92.368,30 |
| Cajero | |
| A | 88.451,70 |
| B | 88.894,10 |
| C | 89.462,70 |
| Personal Auxiliar | |
| A | 88.451,70 |
| B | 89.083,40 |
| C | 91.168,10 |
| Auxiliar Especializado | |
| A | 89.210,00 |
| B | 90.346,90 |
| Vendedor | |
| A | 88.451,70 |
| B | 90.347,10 |
| C | 90.978,60 |
| D | 92.368,30 |