Tolosa Paz criticó al Gobierno por las reformas a la ley de los 1000 días y la ley Micaela
Victoria Tolosa Paz cuestionó la modificación a la ley de los 1000 días que impulsa el Gobierno al advertir que "el texto es regresivo, trajo un problema donde no lo había en términos de la discusión que fue zanjada en el parlamento".
"No hay ningún avance sino que hay grandes retrocesos", sostuvo la diputada de Unión por la Patria y ex ministra de Desarrollo Social, y agregómque sacarla "de la órbita de Salud es el retroceso más importante".
En la misma línea se pronunció contra la modificación de la Ley Micaela.
Santoro: "¿Encontraron un referente de la cultura que apoye esta modificación?"
Leandro Santoro le preguntó al secretario de Cultura Leonardo Cifelli si encontraron algún referente de la cultura que apoye las modificaciones planteadas para el área.
"Se han expresado artistas de todas las miradas ideológicas de la Argentina", recordó el diputado de Unión por la Patria. E insistió con las preguntas: "¿por qué rompen lo que funciona?".
"Si incluso quienes son críticos de las gestiones culturales de los gobiernos anteriores han salido a decir que esto era un lugar donde se podían encontrar las distintas expresiones del arte", dijo.
Myriam Bregman exigió la presencia de Posse, Caputo y Sturzenegger en el plenario
Myriam Bregman volvió a exigir que se presenten en el plenario el ministro de Economía, Luis Caputo, el jefe de Gabinete: Nicolás Posse; Federico Sturzenegger, a quién la abogada llamó "ese fantasma que no sabemos que cargo tiene, pero dirige y escribe todo" y Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano.
"Hoy se va a discutir deuda pública, un gran tema para nuestro país, ayer estuvo el anuncio de Caputo [del acuerdo con el FMI] y creo que no puede continuar esta discusión sin que vengan Caputo, Sturzenegger, Caputo, Pettovello, son funcionarios que tienen que estar", pidió la diputada del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT),
"Luis Caputo no puede dar anuncios por televisión y no venir a dar la cara cuando se está discutiendo su proyecto y el principal eje de su discurso es que le tenemos que votar la ley sí o sí", agregó contra el titular del Palacio de Hacienda.
El secretario de Educación, Carlos Torrendell, fue el primero en exponer
Carlos Torrendell, secretario de Educación de Javier Milei, fue el primero en exponer en la tercera jornada del debate del plenario de comisiones para tratar la Ley ómnibus.
El funcionario explicó las modificaciones educativas que propone su secretaría en el marco de esta normativa.
"El paradigma central pasa por consolidar normas y desarrollar instituciones que tengan que ver con la participación, que no sea una política centralista con un Estado al servicio de una sociedad educadora", señaló al respecto.
Milei analiza el acuerdo con el FMI y el debate por la ley Ómnibus
El presidente Javier Milei encabezaba esta mañana una nueva reunión de Gabinete, en la Casa Rosada, donde analizan las repercusiones del anuncio de un desembolso de 4.700 millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le concederá a Argentina, y, también, el debate del proyecto de ley Ómnibus que se desarrolla en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados,
El encuentro de Milei con los ministros se inició a las 8:30, en el Salón Eva Perón, en la Casa Rosada, informaron a Télam fuentes oficiales.
Así continúa el debate por la ley Ómnibus en el Congreso
El plenario de comisiones de la Cámara de Diputados continuará hoy con el análisis del proyecto de ley Ómnibus.
Para hoy se esperan los testimonios de Pablo Quirno, secretario de Finanzas; Pablo Lavigne, secretario de Comercio, y Juan Paso, secretario de Industria y Desarrollo, en una jornada en la que, en principio, está previsto que se inicie a las 9, con los expositores de las áreas de Salud, Educación y Trabajo.
Además, para las 14 está prevista la presentación del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro.
Desconcierto en la UCR: desorganización, dogmatismo y dudas sobre las intenciones de Milei
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaTiempo de descuentoLey ómnibus: cómo sigue el debate en Diputados y qué rol juega Martín Menem
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaLa Liga SurQué cambios piden los gobernadores patagónicos para dar luz verde a la ley ómnibus
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña