El economista Matías Tombolini consideró hoy que para los pequeños ahorristas “el plazo fijo en pesos en la mejor alternativa o las Lebacs.“El dólar no tiene mucho margen para subir en los próximos meses, aclaró.
“La colocación de deuda muestra que dólares no van a faltar en Argentina en 2016. Por eso el precio va a estar a ‘piacere’ de lo que el Gobierno quiera , sostuvo y pronosticó que la divisa cotizará alrededor de los $ 16.50 o $ 17,50 “si lo quieren mantener competitivo respecto a Brasil
, el economista se refirió también a las Lebacs que ofrecen una tasa del 38%, al plantear que sigue dando “un rendimiento positivo en dólares en función de la tasa de interés .
“Para los que me preguntan ¿compro dólar?, les respondo que al dólar no le queda mucho recorrido para arriba, pero siempre fue un resguardo. Me parece que las Lebac van a rendir más , analizó.
Y agregó: “Hoy el Gobierno está eligiendo que no baje más que suba el dólar. Sino fuese por los bancos públicos, el dólar estaría perdiendo un poco más abajo .
En tanto, advirtió que comprar un auto “nunca es una inversión, es un gasto , por más que “el año que viene se venda a un precio mayor .
“Más que plazo fijo yo diría Lebacs o una combinación. Si es plazo fijo en pesos es mejor opción que dólares , precisó.
Respecto a las Lebacs aconsejó a los inversores no pensar que es una inversión complicada y les recomendó acercarse a sus bancos y en caso de no ofrecer esa opción, abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa.
“Acceder a las Lebacs no es una ciencia, de no ofrecerlo el banco se hace en una sociedad de bolsa donde abrir una cuenta comitente es como abrir una cuenta corriente", aseguró.