El Ministro de Economía Sergio Massa volverá desde este miércoles y hasta el sábado a los Estados Unidos para participar de la Asamblea de Primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial y buscará avanzar en las negociaciones por el "puente" de fondos frescos sobre el que habló Alberto Fernández en su reunión con Joe Biden para reforzar las reservas del BCRA, a la vez que apuntará al financiamiento de los multilaterales.

Esta semana en el plano local se conocerá el dato de inflación de marzo, en torno al 7%, mientras que el Fondo actualizará también las previsiones de crecimiento e índice de precios para la Argentina y el mundo.

Kristalina Georgieva adelantó que la estimación para este año sigue por debajo del 3% a nivel global. El último dato preveía un 2,9% para el mundo y 2% para la Argentina. El Banco Mundial ya actualizó datos y anticipó estancamiento para este año, en línea con la OCDE, mientras que el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que recopila el BCRA apunta a que habrá recesión.

En tanto, Massa buscará asegurar el financiamiento de multilaterales y bilaterales para reforzar las reservas. Según el FMI, este año los bancos de desarrollo aportarán u$s 1500 millones y hay otros u$s 400 de bilaterales acordados por fuera del Club de París.

Tras el encuentro de la semana pasada, Massa volverá a reunirse con Gita Gopinath, subdirectora del FMI y con Wendy Sherman, subsecretaria de Estado de los Estados Unidos; Ricardo Zúñiga, a cargo del Hemisferio Occidental; y Michel Pyle, del Consejo Nacional de Seguridad.

En la reunión con Sherman y Zuñiga, el equipo argentino seguirá los ejes de lo que fue la bilateral presidencial y a la hoja de ruta del pedido de un 'puente' de fondos frescos para reforzar las reservas hasta fin de año. La discusión bilateral se centra en las exportaciones y el servicio general de preferencias comerciales, además de energía, minerales críticos, litio, tierras raras y productos farmacéuticos, anticiparon fuentes oficiales.

El Ministro viaja acompañado por Leonardo Madcur, Jefe de Asesores y Gustavo Martínez Pandiani, asesor en Relaciones Internacionales, junto al vocero de Economía, Santiago Vázquez.

De acuerdo con la agenda oficial, Massa participará del encuentro del Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC), un desayuno de trabajo con el Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, la reunión de Ministros de Finanzas por la Acción Climática, un seminario sobre criptomonedas, y un encuentro organizado por Georgieva con titulares de Hacienda y Bancos Centrales de América Latina, Canadá y EE.UU.

También tendrá encuentros bilaterales con Mathias Cormann, Secretario General de la OCDE, y con José Antonio Ocampo, Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia.