En esta noticia

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que desde las 17.30 horas se levantará elparo de colectivos luego de una reunión con miembros del Gabinete Nacional, las cámaras empresarias y los gremios que realizaron la retención de tareas.

Luego del paro que comenzó a las 00 de este viernes, Massa convocó a todas las partes junto al ministro de Transporte, Diego Giuliano, y la ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos, para resolver la situación salarial entre los empresarios y los choferes de colectivo.

"No nos gusta que las discusiones se den en un marco de extorción, se deben dar en un marco de dialogo. Quiero contarles que desde las 17.30 horas se levanta la medida de fuerza y el acta paritaria ha sido firmada", consideró Massa en la transmisión que realizó con todos los participantes de la reunión.

El ministro también informó que "desde el lunes va a haber una mesa tendida para buscar las soluciones a los problemas que tienen las empresas de transporte. Es necesario pedirle al Gobierno de la Ciudad que se siente a la mesa.

Se levantó el paro de colectivos

"Que esto nunca más vuelva a pasar de tener a la gente de rehenes por un conflicto de plata entre las empresas y el Estado porque no es el sentido, 85 de $ 100 los paga el Estado, debemos trabajar juntos", detalló durante el discurso.

El conflicto comenzó ayer desde las 16 horas cuando la Lista Azul de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la cual es la disidente a la conducción nacional, comenzó un paro que desde las 00 de este viernes se volvió nacional y de todas las líneas de colectivos.

"Cuatro millones de personas perdieron el presentismo, perdieron el turno en el médico, dejaron de visitar un familiar, tuvieron que pagar Uber, estresar el sistema de trenes o caminar muchas cuadras. La retención del dinero del Estado, que es de los trabajadores, puede constituir un delito", sostuvo Massa en uno de los pasajes más fuertes contra las empresas.

De la reunión participaron, además de los funcionarios nacionales, Jorge Donofrio quien es ministro de Transporte bonaerense, Roberto Fernández secretario general de la UTA, y por parte de las empresas Jose Troilo (CEAP), Mario Vaca (CETUBA), Fabián Ferreira (Ceutpba) y Roberto Rodríguez (CTPBA).