En esta noticia

El ministro de Economía Sergio Massa se refirió este lunes a sus aspiraciones presidenciales de cara al 2023 y se sumó al debate en torno al calendario electoral que hoy enfrenta a dos facciones del oficialismo por la suspensión de las elecciones primarias.

Al ser consultado sobre si proyecta presentarse como candidato a presidente por el oficialismo el año entrante, el titular del Palacio de Hacienda descartó la opción y remarcó que "aspira" a cumplir de forma correcta con su rol actual, por lo que observará "de lejos la batalla electoral de lo que viene".

Para justificar la tajante definición, explicó: "No tengo contexto familiar para ganar una batalla más grande, ya el tema de ser ministro fue todo un problema".

No obstante, sí enfatizó la necesidad de que los tres fundadores del Frente de Todos -él mismo, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner- consoliden una alternativa que logre vencer a la oposición en las Elecciones 2023.

"Esto no depende de deseos personales, depende de que tengamos inteligencia estabilizando la economía y mejorando la situación de la gente; hay que salir de la idea de que nosotros agregamos tal o cual cosa", remarcó en diálogo con El Destape Radio.

SUSPENSIÓN DE LAS PASO: ¿QUÉ OPINA SERGIO MASSA?

En un contexto en el que los referentes del Frente de Todos se mantienen divididos respecto a la posibilidad de eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 2023, con el presidente Alberto Fernández sosteniendo su postura en contra de esta propuesta como símbolo de independencia política, Massa compartió su opinión al respecto.

El titular del Palacio de Hacienda reforzó su postura histórica al indicar que siempre se manifestó en contra de las PASO: "Si tenes amplitud para construir no queda afuera nadie y si sos cerrado quedan todos afuera. Esto pasa con o sin PASO", explicó.

Además, Massa le reclamó al Presidente que llame a una "mesa política" del Frente de Todos "para fijar una posición" frente a un debate que él cree que debe llevar a cabo el Congreso.

Según el titular de la cartera económica, la coalición oficialista debería reunirse a "discutir cara a cara, en una mesa, a puertas cerradas" para zanjar distintas cuestiones que hoy profundizan la grieta interna.

Pese a esto, enfatizó que faltan "meses, mucho tiempo" para definir el destino de las PASO 2023 y pidió reenfocar el debate: "Esto se transformó en una discusión que va a contramano, porque para el ciudadano de a pie es un tema de los políticos".