El período de rehabilitación que atraviesa la economía argentina cada vez se hace más palpable, al punto de mostrar una tendencia más sostenida que las dos recuperaciones anteriores, según afirmó un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).
La consultora analizó los vaivenes de la economía desde 2012 que dejaron como resultado tres recesiones y tres recuperaciones, diferentes entre sí en duración y en intensidad, y concluyó que la última es la que muestra mayor solidez.
"En los últimos seis años la actividad económica ha crecido punta a punta un 2 por ciento en términos reales. Que en seis años la economía haya tenido este comportamiento, es el reflejo que los ciclos son una particularidad de la economía Argentina", señala.
Fuente: Iaraf sobre la base de datos oficiales
Según el Iaraf, la recuperación actual, iniciada en septiembre del año pasado, acumula 11 meses de crecimiento de la actividad con un promedio de 3,75% (los últimos datos tomados son de julio de este año). A pesar de ser la expansión más moderada de las tres analizadas, la consultora resaltó que se trata de la "más sostenida" debido a que crece a una tasa constante.
Así, el informe relativizó el hecho de que el promedio de crecimiento durante la primera recuperación ocurrida entre julio de 2012 y mayo de 2013 haya sido el más alto de las tres analizadas (4,34 por ciento) al destacar que la reactivación se suavizó tras los primeros cinco meses de expansión.
Fuente: Iaraf sobre la base de datos oficiales
Algo similar ocurre con la segunda recuperación, ocurrida entre septiembre de 2014 y junio de 2015, que evidencia una expansión de 4,04%, pero también con una importante atenuación luego del quinto mes de fuerte impulso que menguó su consolidación.
El Iaraf prevé que la actual expansión alcanzará este mes los niveles promedio de la reactivación de 2012 y se constituiría además como la recuperación más persistente al hilvanar 14 meses de crecimiento sin períodos de disminución, hecho que no ocurría desde 2011.
Fuente: Iaraf sobre la base de datos oficiales
"El escenario actual de actividad económica es una gran oportunidad para hacer las reformas necesarias que permitan pasar de la recuperación a un proceso de crecimiento económico sostenido", concluyó el informe.