Las importaciones de Argentina en 2016 se mantendrían estables respecto al año pasado debido a que la devaluación del peso contrarresta el levantamiento de la mayoría de las restricciones impuestas por el gobierno anterior, sostuvo el Secretario de Comercio, Miguel Braun.
En una entrevista realizada por la Agencia Reuters en Washington, en la sede la embajada argentina, Braun reveló que el gobierno de Mauricio Macri espera “que las importaciones estén en un nivel comparable con el año pasado porque hay fuerzas compensatorias .
“Por un lado, hemos abierto la economía de manera significativa. Pero, por otro lado, el tipo de cambio ahora es más competitivo , explicó.
Braun dijo que es probable que el déficit en cuenta corriente de Argentina se contraiga este año por mayores exportaciones y el impulso de una mayor inversión extranjera en una economía que, en su opinión, fue nuevamente abierta a los negocios.
Argentina podría experimentar un “crecimiento espectacular si la economía del vecino Brasil se recupera de una profunda recesión y rebotan los precios de las materias primas, sostuvo.
Braun se negó a ofrecer previsiones específicas para las importaciones o la cuenta corriente, pero agregó que no esperaba problemas en la balanza de pagos para el próximo año.
Argentina registró un déficit comercial de 3.035 millones de dólares en el 2015, según datos oficiales divulgados la semana pasada.
Braun dijo que la falta de componentes importados ya no sería un obstáculo para el sector manufacturero, pero agregó que es necesario un repunte de la demanda mundial para que crezca de nuevo.
Fuente: Agencia Reuters