El Ministerio de Producción confía en que "la industria automotriz argentina va camino a vivir su mejor momento en los próximos años", pese a que la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó ayer una caída de 0,1% en la producción de 2017.
"La lógica de corto plazo, la falta de financiamiento y una economía cerrada frenaron el desarrollo de la industria automotriz. Tras la firma del acuerdo sectorial y el Plan 1 millón, que liberó más de u$s 3500 millones en inversiones para proyectos de alto nivel tecnológico, el sector se encamina a vivir su mejor momento", evaluaron en la cartera que conduce Francisco Cabrera.
Como balance de las actividades del año pasado, en el Ministerio destacaron que las automotrices invertirán u$s 1000 millones en el desarrollo de proveedores por los próximos tres años y ponderaron el trabajo en conjunto con Transporte para bajar costos portuarios y de la Hidrovía.
Por otro lado, resaltaron que en energías renovables se alcanzó un 37% de integración nacional en los proyectos eólicos de la ronda 2 del programa RenovAr, que supera "muy ampliamente" el 11% de contenido nacional promedio registrado en la ronda 1 y 1.5. "Con este nivel de componentes nacionales declarados en las ofertas adjudicadas, la ronda 2 generará una actividad en el sector proveedor por aproximadamente u$s 500 millones", comentaron.
Respecto a los acuerdos sectoriales (Vaca Muerta, Tierra del Fuego, sector automotor, motos, textil, indumentaria y calzado, biotecnología y energías renovables), Producción festejó las nuevas inversiones y la "previsibilidad" que tendrán las empresas para ser más competitivas con las nuevas reglas.