En esta noticia

Parar poder circular legalmente en el territorio argentino, todos los conductores deberán tener en cuenta cuándo realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

Este es un control obligatorio para circular por calles y rutas de Argentina. Sin embargo, el Gobierno confirmó recientemente quiénes están exentos de pagar por este trámite, tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) como en la provincia de Buenos Aires (PBA).

¿Qué autos no deberán hacer la VTV en CABA?

En CABA, la VTV es obligatoria para vehículos con más de tres años de antigüedad o que hayan superado los 60.000 kilómetros. No obstante, algunos grupos están exentos del pago, aunque deben realizar igualmente el trámite:

  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años con ingresos que no superen el haber mínimo y que posean un vehículo exento del impuesto a la radicación.
  • Personas con discapacidad, con vehículos adaptados o no.

¿Quiénes no deben hacer la VTV en la provincia de Buenos Aires?

En la PBA, la VTV es obligatoria para autos con más de dos años desde su patentamiento. Los 0 km deben verificar a partir de los 24 meses. Están exentos del pago:

  • Vehículos municipales.
  • Autos de bomberos.
  • Personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años que cobren hasta dos haberes previsionales mínimos.

¿Cuánto cuesta la VTV en CABA?

Para quienes sí deben pagar la VTV, los valores actualizados en julio de 2025 son:

  • Autos: $ 63.453,61
  • Motocicletas: $ 23.858,78

¿Qué se necesita para renovar la VTV?

Para renovar la VTV en 2025, es necesario contar con:

  • DNI y licencia de conducir vigentes.
  • Seguro del vehículo al día.
  • Cédula verde y título de propiedad.
  • Comprobante de pago del turno.
  • Oblea de GNC actualizada.