Roberto Lavagna, volvió a responderle al Gobierno sobre un consenso político pero esta vez lo hizo con la publicación de un documento propio. El ex ministro de Economía lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter, tras lacharla telefónicaque mantuvo con Mauricio Macri.
Ayer el economista criticó la propuesta de la Casa Rosada a la que calificó como "una operación de marketing del Gobierno que carece de contenido".
Luego de sus declaraciones, mantuvo un diálogo con el Presidente que, según pudo saber El Cronista, "fue tenso" por momentos. Sucede que en el bunker de Lavagna se venía cocinando un borrador similar y se estima que, por una filtración, Cambiemos se adelantó y armó el que se conoció en las últimas horas.
Esto es resultado del dialogo real y la reflexión compartida. Seguiremos dialogando y recibiendo aportes para transformar este presente de manera real sin marketing.
— Roberto Lavagna (@RLavagna) 4 de mayo de 2019"Después de años de desencuentros entre los argentinos y de políticas que han provocado un enorme deterioro económico y social (...) un conjunto de organizaciones políticas, sociales, sindicales, empresariales y de personas, preocupados por el futuro de la Nación, y dispuestos a contribuir al propósito de una firme recuperación, elaboraron los siguientes lineamientos", señala el documento.
Y a continuación enumera los ejes temáticos que luego desarrolla:
Vale recordar que Macri habló además por teléfono con el titular del bloque justicialista en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, según consignaron allegados a esos dirigentes.
Lavagna cuestionó puntualmente que, en el acuerdo que el oficialismo propone, "en lugar de hablar de ajuste hay que hablar de crecimiento, palabra que en esos 10 puntos, casi no existe".
Para el ex funcionario, para lograr ese crecimiento "hay que tener un buen diagnóstico inicial" de la situación.
El documento completo