En esta noticia

Este domingo 13 de agosto se llevarán a cabo las elecciones PASO, las cuales se realizan dos meses y medio antes de las elecciones generales para definir las candidaturas finales a competir el domingo 22 de octubre.

La sigla PASO significa Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y, desde su institución en el 2009, son obligatorias para todos los ciudadanos de entre 18 y 70 años.

A través de estas se definen tanto las internas de los partidos políticos que presenten más de un candidato a los distintos cargos, como las agrupaciones que podrán participar en las generales al alcanzar al menos el 1,5% de los votos válidos totales por categoría.

Elecciones 2023: ¿qué significan las siglas PASO?

La sigla de las elecciones PASO se refiere a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y significa lo siguiente:

  • Primarias: porque no define cargos, sino candidaturas;
  • Abiertas: porque todos los ciudadanos participan de la elección, no sólo los afiliados a algún partido político como era antes;
  • Simultáneas: porque las postulaciones de todos los precandidatos de los distintos partidos y sus puestos se dirimen en una misma elección simultánea;
  • Obligatorias: porque todos los ciudadanos de entre 18 y 70 años deben participar de forma obligada, al igual que todos los partidos y coaliciones que aspiren a competir en las generales deberán presentar listas, aunque tengan una sola.

Las PASO se establecieron en 2009 con la Ley 26.571, conocida como "Ley de democratización de la representación política, la transparencia y la equidad electoral", la cual modificó las exigencias para que los partidos políticos se presenten a elecciones y creó una nueva instancia de voto para la ciudadanía en general. Estas se aplicaron por primera vez en el año 2011.

En las PASO, cada partido o coalición deberá presentar una o, en caso de que haya una interna partidaria, más listas, con candidatos tanto de orden nacional -presidente, senadores, diputados y, desde este año, representantes del Parlasur- como provincial y/o municipal en caso de que la jurisdicción correspondiente no haya desdoblado las Primarias de las nacionales.

En esta ocasión, los principales precandidatos son Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, quiénes dirimirán este domingo la interna de Juntos por el Cambio, Sergio Massa y Juan Grabois, que harán lo propio por el frente oficialista Unión por la Patria, y Javier Milei de La Libertad Avanza.

Tras las PASO, este año en las generales no solo se elegirán al próximo presidente y su vice, sino que también se renovarán 130 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.

Uno por uno, quiénes son los precandidatos a presidente

Unión por la Patria

  • Lista Celeste y Blanca: Sergio Massa - Agustín Rossi
  • Lista Justa y Soberana: Juan Grabois - Paula Abal Medina

Juntos por el Cambio

  • Lista El Cambio de Nuestras Vidas: Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales
  • Lista La Fuerza del Cambio: Patricia Bullrich - Luis Petri

La Libertad Avanza

  • Lista Libertad por Siempre: Javier Milei - Victoria Villarruel

Hacemos por Nuestro País

  • Lista Hacemos: Juan Schiaretti - Florencio Randazzo

Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U)

  • Lista Unir y Fortalecer la Izquierda: Myriam Bregman - Nicolás del Caño (PTS)
  • Lista Unidad de Luchadores y la izquierda: Gabriel Solano (PO) - Vilma Ripoll (MST)

Nuevo MAS

  • Lista Izquierda Anticapitalista: Manuela Castañeira - Lucas Ruiz

Política Obrera

  • Lista Unidad Obrera - Marcelo Ramal - Patricia Urones

Libres del Sur

  • Lista Azul y Rojo: Jesús Escobar - Marianella Lezama Hid

Frente Principios y Valores

  • Lista Tierra Techo y Trabajo: Guillermo Moreno - Leonardo Fabre

Frente Patriota Federal

  • Lista Patria Unida: César Biondini - Mariel Avendaño

Frente Liber.ar

  • Lista Demos: Nazareno Etchepare - Fernando Lorenzo
  • Lista Reconquista: Ramiro Vasena - Víctor Lagonegro

Movimiento Izquierda Juventud Dignidad

  • Lista Dignidad: Raúl Castells - Adriana Reinoso
  • Lista Confederal: Santiago Cúneo - Gustavo Barranco

Proyecto Joven

  • Lista Paz, Democracia y Soberanía: Mempo Giardinelli - Bárbara Salernou
  • Lista Patria Unida: Martín Ayerbe Ortiz - Hugo Rodriguez
  • Lista Todex: Reina Xiomara Ibañez - Gonzalo Rodrigo Ibarra

Unión del Centro Democrático

  • Lista Apertura Liberal Argentina: Andrés Passamonti - Pamela Margaride Fernandez

Movimiento de Acción Vecinal Orden Nacional

  • Lista Compromiso Vecinal: Humberto Albarracín - Darío Pastore