Apenas cuatro días después del triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales, Unidad Piquetera prepara la primera movilización para posicionarse en contra de las ideas de su gestión.
Representantes de la organización se reunieron este jueves por la mañana en Parque Lezama para llevar a cabo un plenario nacional y luego marchar a Plaza de Mayo en el marco de un plan de lucha "contra el ajuste", según informaron.
Además, el objetivo es acompañar a las Madres de Plaza de Mayo como repudio al "negacionismo del terrorismo de Estado" durante la última dictadura militar en Argentina, que les atribuyen a los libertarios.
Triunfo de Milei y "ajustazo": la marcha que prepara Unidad Piquetera
"¡Basta de gobiernos ajustadores!" fue la consigna central del plenario. Eduardo Belliboni, líder de la organización Polo Obrero, aseguró por la mañana en diálogo con Radio Mitre, que la idea de la manifestación se había decidido antes de que se conocieran los resultados, por lo que no se trata puntualmente de una reacción a Milei.
"Nosotros seguimos una línea que tiene que ver con los gobiernos ajustadores. Estamos en contra de los gobiernos que ajustan a los que menos tiempo. Por eso la primera protesta que tenemos pensado hacer la semana que viene es contra este Gobierno, contra la ministra de Desarrollo Social, Tolosa Paz, que creo que es de las peores ministras de la historia", aseguró.
De todas formas, Belliboni aseguró que les preocupa "mucho el gobierno de Milei" y advirtió por la situación social antes de fin de año.
No obstante, indicó que la marcha será "contra las políticas sociales que van a ser muy perjudiciales para los trabajadores" a partir del 10 de diciembre. "Las declaraciones en Milei han sido muchas y han sido variadas, inclusive muy cambiantes", expresó.
En ese sentido, rechazan el "ajustazo" y "el gobierno de ataque a los trabajadores" que, consideran, representa Milei en la asamblea en la que esperan delegaciones de todas las provincias conformadas por más de 30 organizaciones piqueteras nacionales.
"Con una pobreza de más de 18 millones de personas, con un 140 % de inflación y la perspectiva de nuevas devaluaciones, tarifazos y 'naftazos', lo que representara menos salarios y aún más pobreza para los trabajadores, convocamos a un Plenario Nacional", expresaron desde la izquierda.
"Desde el movimiento piquetero no podemos, ni vamos a aceptar mansamente este ajuste que pagaremos con más y más pobreza e indigencia, contra una población que ya no soporta más ataques a sus condiciones de vida", remarcaron.
Según detalló la agencia de noticias NA, el plan de acción continuará por la tarde con una movilización a Plaza de Mayo, junto a histórica ronda de las Madres de Plaza de Mayo, en repudio a las expresiones de la vicepresidenta electa Victoria Villarruel, que aseguró en varias oportunidades que la cifra de los 30 mil desaparecidos no es real.
Nuevo gobierno: cómo será la relación con las organizaciones sociales
Con la asunción del nuevo gobierno encabezado por Milei, los dirigentes sociales y las organizaciones se quedarán sin el Ministerio de la Economía Popular, que Sergio Massa les habría prometido en caso de ganar, y también sin la cartera de Desarrollo Social.
Es que el ahora ministerio pasará a ser una secretaría dentro de la estructura mayor, a la que el libertario llamará Ministerio de Capital Humano. Las carteras de Educación, Salud y Trabajo también responderán a esa nueva dependencia que, de no mediar cambios, estará a cargo de Sandra Pettovello.