La presidenta Cristina Fernández de Kirchner remarcó hoy como otro de los ejes del modelo implementado por el gobierno nacional la “finalización de la dicotomía de mercado interno o exportación” y sostuvo que eso permitió “sortear la brutal crisis que se desplomó sobre el mundo” en el 2008 y el 2009. Y anunció la creación de una secretaría de Comercio Exterior, en el ámbito de Economía, así como una subsecretaría de Competitividad.

La nueva “Secretaría de Comercio Exterior junto a la Secretaría de Comercio Interior”, funcionarán en forma articulada dependientes del Ministerio de Economía “con la dirección de la Presidenta”.

“Funcionarán de forma articulada, como sucede en todos los países, una sola banda bajo la órbita del ministro de Economía y con la dirección de la Presidenta”, anunció Fernández de Kirchner

La Presidenta calificó a las dos secretarías de comercio como parte de la política que viene de “sintonía fina” y las definió como “las dos caras de una moneda que es el comercio de la República Argentina, que es una sola y no puede estar dividida”.

Además señaló que el comercio exterior del país “se duplicó respecto de los 902 e indicó que este año, al mes de noviembre, se registran “10.000 millones de dólares de superávit comercial”.

Al pronunciar un discurso en el Congreso Nacional luego de prestar juramento para el inicio de un nuevo mandato ante la Asamblea Legislativa, la mandataria sostuvo que “el comercio exterior, apuntalado por un mercado interno, creciente y pujante, permitió sortear la brutal crisis que el 2008 y el 2009 se desplomó sobre todo el mundo”.