El período de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados se cerrará con cierto sabor agridulce ya que el oficialismo y la oposición no pudieron ponerse de acuerdo en torno al temario, y ante la perspectiva de concluir el año parlamentario en un ambiente caldeado, prefirieron levantar la sesión.

Presidencia de la Cámara también denegó el pedido de la diputada de Libres del Sur Victoria Donda para convocar a una sesión especial que disponga el tratamiento de la iniciativa de paridad de género que tiene media sanción del Senado.

La idea de Donda era que el 2016 pudiera cerrarse con el cupo femenino consagrado por ley, ante el consumado fracaso de la reforma electoral aprobada en Diputados, que fue frenada en el Senado.

De esta manera, sólo quedó en pie la sesión preparatoria para la elección y/o confirmación de las autoridades de la Cámara, que comenzar a las 11:00 y que tendría un trámite rápido y sin contratiempos.

Según fuentes del interbloque Cambiemos, la sesión ordinaria se cayó porque “el kirchnerismo quería meter en el temario temas previsionales que al Gobierno no le convenía .

“Como no había acuerdo para hacer una sesión pacífica, se tomó esa decisión , aseguraron.

Antes de proceder a levantar la sesión, el oficialismo tenía en carpeta tratar en el recinto tres proyectos: la ley antidiscriminatoria; la ley de delitos viales, que contaba con media sanción del Senado, y la restitución de los 35 metros del camino de Sirga, una iniciativa de la senadora rionegrina magdalena Odarda que también se aprestaba a convertirse en ley.

A partir de estos acontecimientos, la Cámara volver a sesionar recién el martes que viene en extraordinarias, cuando tenga en sus manos nada menos que el tratamiento de la ley de Emergencia Social, y posiblemente la reforma al Impuesto a las Ganancias.