En esta noticia
La violencia de género es un problema creciente en el país y el Gobierno activó varias iniciativas para asistir a las víctimas.
En esa línea el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad lanzó el Programa Acompañar que sigue los distintos casos de las mujeres y personas que son parte de la comunidad LGBTI+ de cerca.
Su objetivo principal es fortalecer su independencia económica y psicológica para que la o el titular no deba depender de nadie, la novedad del último tiempo es que el monto de dinero que reciben de manera mensual se modificó positivamente.
ANSES: CÓMO FUNCIONA EL PROGRAMA ACOMPAÑAR
Para cumplir con el objetivo principal de fortalecer la independencia económica y psicológica del beneficiario, el plan va a funcionar de dos formas fundamentales:
1. Apoyo económico: es el equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por 6 meses consecutivos a mujeres y LGBTI+ que se encuentran en situación de violencia de género, según explica la página web oficial del gobierno.
2. Acompañamiento integral:acceso a dispositivos de fortalecimientopsicosocial para las personas incluidas en el programa, coordinado con los gobiernos provinciales y locales.
ANSES: CUÁNTO DINERO SE COBRA POR EL PROGRAMA ACOMPAÑAR
El monto de dinero que reciben los titulares de este beneficio aumentó ya que está atado a la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se actualizó recientemente.
En noviembre cobrarán un total de $ 31.938 mientras que en febrero, alcanzará los $ 32.616.
ANSES PROGRAMA ACOMPAÑAR: LOS PLANES QUE NO SON COMPATIBLES
- Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (excepto monotributo social).
- Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional.
- Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016.
- Prestación por desempleo.
ANSES: CÓMO ME INSCRIBO EN EL PROGRAMA ACOMPAÑAR
A diferencia de otros programas sociales que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), para ser parte del Programa Acompañar no hay que rellenar un formulario de inscripción y esperar la admisión.
El método para poder formarparte es "A través de las Unidades de Acompañamiento de todo el país y en los OperativosTerritoriales que están recorriendo el país", explica la página web oficial.