Hoy se conoció que la Corte Suprema de Justicia falló a favor del Grupo Clarín para que Canal 13 sea incluido en el reparto de la publicidad oficial, aunque los antecedentes respecto de este tipo de reveses judiciales contra la administración kirchnerista no auspician un buen destino respecto del cumplimiento de esta sentencia.
El primer caso se dio en 2007, cuando la Corte falló a favor de Diario Río Negro, que hizo una presentación judicial para reclamar al Gobierno Nacional que incluya a ese periódico en el reparto del dinero oficial.
Cuatro años después, el 2 de marzo de 2011, la Corte Suprema emitió un fallo similar, esta vez a favor del diario Perfil. El caso se había iniciado en 2006 y en 2009 la sala IV de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal le dio la razón a la editorial, que había argumentado en su momento que el gobierno llevaba adelante una política "discriminatoria" de reparto del dinero oficial.
La sentencia de la Corte en el caso de Perfil instruía a la Secretaría de Medios de la Nación -dependiente de la Jefatura de Gabinete- para que "haga efectiva" la inclusión de Perfil en la asignación de recursos oficiales.
Fallo Corte Suprema sobre Perfil by Cronistacom