El líder de la Unión Ferroviaria (UF), José Pedraza, quien fue uno de los sindicalistas más poderosos del país, dijo ayer que es empleado cuando el tribunal que lo juzga por el crimen de Mariano Ferreyra ante el que se negó a declarar le pidió que definiera su ocupación, y aseguró que cobraba 25 mil pesos antes de ser detenido, aunque trascartón confirmó que vive en Puerto Madero.
Voy a declarar pero lo voy a hacer más adelante, le dijo dos veces Pedraza a Horacio Días, presidente del Tribunal Oral en lo Criminal 21 cuando le preguntó si aceptaba ser indagado por el crimen del que está acusado de ser instigador, junto a otros 16 imputados, entre ferroviarios y policías federales.
Luego se le tomaron sus datos personales y se leyó la indagatoria que dio el 22 de febrero de 2011, cuando fue arrestado, en la que rechazó la acusación y negó que desde la UF se haya armado una organización para cometer delitos.
Con paso cansino, vestido con una camisa blanca y pulóver gris a botones igual que en la primera audiencia del juicio del lunes pasado, Pedraza se sentó a las 17.15 a un costado del tribunal, convocado al estrado por su presidente. Empleado, contestó, sin precisar actividad ni empleador, cuando Días le preguntó su profesión, lo que generó risas entre el público pues después dijo que antes de su detención vivía en Azucena Villaflor 679, piso 18, departamento B en el barrio Puerto Madero y que tenía un ingreso mensual de $ 25 mil.