- Paro de colectivos: tras la reunión con Sergio Massa, confirmaron el fin de la medida
- Paro de colectivos: empezaron a circular las primeras líneas
- Paro de colectivos: qué se sabe hasta ahora y cuándo se levanta la medida
- "Son parásitos del Estado": la reacción de Sergio Massa ante el paro de la UTA
- ¿Por qué hace un paro de colectivos la UTA?
- Hasta qué hora es el paro de colectivos este viernes 7 de julio
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) lleva adelante este viernes un paro total de colectivos que afecta a todo el país. Desde temprano, la jornada trajo consecuencias duras en la zona del AMBA, principalmente para las personas que debieron movilizarse en hora pico, y que además se toparon con una huelga sorpresiva del ferrocarril Sarmiento.
Si bien esta última finalizó cerca de las 10 de la mañana, las miradas se centraron en cuándo se levantaría el paro de colectivos. Si bien estaba previsto que durara todo el día, el Gobierno convocó a las cámaras empresarias y a representantes del gremio a una reunión para intentar destrabar el conflicto y se consensuó que a las 17:30 finalizará la medida de fuerza.
Paro de colectivos: tras la reunión con Sergio Massa, confirmaron el fin de la medida
Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato a presidente de la Nación, convocó en la tarde a los titulares de las carteras de Trabajo, Raquel Kelly Olmos, y de Transporte, Diego Alberto Giuliano, además de los representantes de las Cámaras Empresarias, a una reunión para destrabar el conflicto.
Tras el encuentro, se definió ese horario para garantizar a los ciudadanos que deban movilizarse y regresar a sus hogares una vuelta más ordenada. "Nunca más la gente de rehén", sostuvo Massa al realizar el anuncio.
Paro de colectivos: empezaron a circular las primeras líneas
Cerca de las 16, mientras continúa la reunión entre la UTA, las cámaras empresarias y el Gobierno, comenzaron a verse las primeras unidades de colectivos circular en las calles del Área Metropolitana.
Se trata de las pertenecientes al municipio bonaerense de Tigre 720, 721, 722 y 723 junto a las de la compañía MOTSA.
Paro de colectivos: qué se sabe hasta ahora y cuándo se levanta la medida
Hasta el momento, se entiende, que en caso de llegar a un punto en común en la reunión, el paro de colectivos se levantaría antes de las 00 horas del sábado.
El ministro de Transporte Diego Giuliano es quien encabeza el encuentro, del que participan Roberto Fernández, líder de la UTA, los gremios ferroviarios y las 5 cámaras empresarias involucradas. En ese sentido, se dieron cita directivos de AAETA (Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor), CETUBA (Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires); CEAP (Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros), CTPBA (Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires) y CEUTAPBA, la (Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires).
"Son parásitos del Estado": la reacción de Sergio Massa ante el paro de la UTA
El ministro de Economía, Sergio Massa, apuntó este viernes contra los empresarios por el paro de colectivos que afecta al AMBA y algunas provincias que "este es un paro extraño, es un paro al que forzaron dos grupos empresarios".
Ene se sentido, acusó directamente a las empresas. "El Estado les transfirió la plata de los sueldos, pero algunos empresarios que son parásitos del Estado retuvieron esa plata para forzar a los trabajadores a salir a la calle. Pero no les tenemos miedo y los vamos a enfrentar", afirmó el precandidato presidencial de Unión por la Patria.
¿Por qué hace un paro de colectivos la UTA?
La UTA reclama que se pague el aumento salarial que se estableció a partir de una resolución conjunta entre los ministerios de Trabajo y Transporte. Dicha resolución es la que permitió evitar un paro en todo el AMBA en el mes de mayo, cuando ya parecía inminente.
Sin embargo, el gremio asegura que muchas empresas no abonaron ese aumento, pese a incluso haber recibido el aporte por parte del gobierno nacional para hacerlo. En declaraciones a El Destape, la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, calificó la situación como un "lockout patronal" ya que consideró que es impulsada por la actitud empresarial.
Hasta qué hora es el paro de colectivos este viernes 7 de julio
El gobierno nacional espera llegar a buen puerto en las negociaciones con el gremio de la UTA y las cámaras empresariales para poder destrabar el paro de colectivos durante la tarde de este viernes.