En esta noticia

El próximo lunes 12 de junio vencerá la extensión de la conciliación obligatoria dictaminada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social fecha en la que, de no arribar a un acuerdo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) podría activar el paro de colectivos en todo el país.

La medida dispuesta el 30 de mayo forma parte del plan de lucha del gremio comandado por Roberto Fernández en reclamo a la falta de actualización de la escala salarial.

"PARO NACIONAL EL 30/5. UTA anticipa que, de no obtenerse el incremento pedido para la próxima audiencia, y finalizada la Conciliación Obligatoria, se iniciarán inmediatamente medidas, a partir de las 00 horas del ese día en todo el territorio del país", señaló la entidad mediante un comunicado.

En la antesala de la reunión pautada para este jueves a las 16, la cartera conducida por Raquel "Kelly" Olmos buscará destrabar las negociaciones, ya que de acuerdo a la Ley 14.786, se vería imposibilitada a prolongar una vez más la suspensión del cese de actividades.

Paro de colectivos, ¿por qué el lunes podría darse la suspensión total de los servicios en el AMBA?

Según la normativa 14.786 que rige en las instancias de Conflictos del Trabajo, en su artículo 11°, vencidos los plazos referidos sin que hubiera sido aceptada una fórmula de conciliación ni suscrito un compromiso arbitral, "podrán las partes recurrir a las medidas de acción directa que estimaren convenientes".

"Desde que la autoridad competente tome conocimiento del diferendo hasta que ponga fin a la gestión conciliatoria no podrá mediar un plazo mayor de quince días. Este término podrá prorrogarse por cinco días más cuando, en atención a la actitud de las partes, el conciliador prevea la posibilidad de lograr un acuerdo", puntualiza el texto oficial.

De esta forma, con las dos pausas que ya dictaminó el Ministerio de Trabajo en abril y mayo, el próximo lunes se arribaría a un escenario de suspensión inminente para el sector.

Paro de colectivos, ¿a qué hora es la reunión entre la UTA y las empresas?


La UTA y las cámaras de empresarios prestadores de servicios de colectivos en el AMBA volverán a reunirse este jueves a las 16 horas en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.