En esta noticia

Con el inicio de octubre de 2025, diversos sectores sindicales aplicarán nuevas actualizaciones salariales en el marco de los convenios firmados en los últimos meses. Entre otros, camioneros, rurales, vigiladores, avícolas, cárnicos, comercio, construcción, bancarios, gastronómicos, heladeros, mineros, trabajadores de clubes deportivos y estatales bonaerenses verán mejoras en sus haberes.

Las subas, que van del 1% al 7% en los casos más destacados, buscan compensar la inflación acumulada del 19,5% en lo que va del año. En muchos acuerdos, incluso, los incrementos se alinean o superan la pauta oficial del 1% mensual.

Uno por uno, los gremios que tendrán aumento en octubre 2025

A continuación, el detalle sector por sector.

Camioneros

Percibirán un ajuste del 1,1% sobre los salarios de septiembre, llevando el haber mensual a $ 811.585,24 en octubre. Además, se suma un 1% adicional en noviembre.

UATRE

En el ámbito rural, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) acordó una suba para el personal permanente de prestación continua con un salario mínimo de $ 954.746,57 en octubre, frente a los $ 922.903,02 de septiembre.

Vigiladores privados

UPSRA acordó un aumento del 2,83% en octubre, que se complementará con un 0,56% en noviembre y un 2,26% en diciembre.

Alimentación (avícolas)

La Federación de la Alimentación (FTIA) cerró un incremento del 6,7% en el trimestre agosto-octubre, según el convenio 783/20.

Sanidad

FATSA definió subas de 1,9% en agosto, 1,7% en septiembre y 1,6% en octubre para el sector asistencial. Se mantiene la asignación no remunerativa de $ 60.000 mensuales.

Carne

Los trabajadores del sector recibirán en octubre un aumento del 1% más una suma fija no remunerativa de $ 20.000.

Comercio

FAECYS aplicará un 1% en octubre, cerrando un acuerdo que distribuye un 6% entre julio y diciembre más una suma fija de $ 40.000. Las escalas por categoría varían, con básicos que parten de $ 1.035.875 para maestranza A, beneficiando a más de un millón de trabajadores en todo el país

Construcción

Los afiliados a UOCRA verán reflejados en octubre nuevos valores: $ 3.730,67 para oficial especializado, $ 3.176,60 para oficial y $ 4.905,14 para ayudante, entre otros.

Gastronómicos

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) cerró un esquema con subas escalonadas en junio, julio, agosto y septiembre, incluyendo sumas remunerativas y no remunerativas.

Bancarios

El salario inicial sube a $ 1.930.971 en octubre, con un básico de $ 1.876.720 más $ 54.250 en adicionales. La mejora es del 1,9% indexada al IPC de agosto.

Encargados de edificios

FATERYH aplicará una suba del 1,8% en septiembre para el CCT 589/08 y 590/10, con un bono de $ 50.000 que en diciembre pasará al básico.

Heladeros

Los heladeros (CCT 273/96), en octubre percibirán un 7% no remunerativo, que se incorporará al básico en noviembre.

Servicios rápidos

Los trabajadores de cadenas como McDonald's, Burger King y Mostaza percibirán un 1% en septiembre y otro 1% en octubre, ambos no remunerativos, más un 3% en noviembre que se incorporará al salario.

Mineros

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) acordó un 2% adicional en octubre, luego de un 3% en agosto y 2,5% en septiembre.

UTEDYC

La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), para personal de clubes de la AFA cerró un 8% en cuatro tramos: 2% en julio, agosto, septiembre y octubre.

Seguros

La rama de Capitalización y Ahorro tendrá un aumento del 2% en octubre, en Seguros generales y ART, un 1,5% y en Vida y Retiro, un 1,9%.

Estatales bonaerenses

Docentes, judiciales y profesionales de la salud percibirán un 2,5% en octubre, sumado al 2,5% de agosto.

Estatales nacionales

A nivel nacional, cobraran 1,1% en octubre más una suma fija de $ 20.000, dentro de un esquema del 7,5% escalonado hasta noviembre.

Telefónicos

El personal de Claro, Telecom y Movistar recibirá un 1,9% adicional en octubre, que se pagará en noviembre.

Vendedores viajantes

La Federación Única de Viajantes de la República Argentina (FUVA) y la Asociación Viajantes Vendedores de la Argentina (AVVA) cerraron un nuevo acuerdo. Los básicos serán de $ 735.258,01 en octubre, tras $ 727.978,23 en septiembre, con nuevas subas en noviembre y diciembre.

Estaciones de servicio

Los trabajadores percibirán un 1% en octubre sobre la base de septiembre, más $ 20.000 no remunerativos.

Médicos privados

La AMAP acordó incrementos acumulativos: 1,9% en agosto, 1,7% en septiembre y 1,6% en octubre, con un adicional fijo de $ 60.000.

En conjunto, los acuerdos firmados entre julio y septiembre muestran aumentos promedio de entre 2% y 3% mensual en los sectores más representativos. Aun así, persisten reclamos de los gremios para que las próximas revisiones permitan equiparar los salarios con el ritmo de la inflación.