Luego de la conferencia de Sandra Arroyo Salgado, que cargó las tintas sobre su investigación, Viviana Fein convocó a una improvisada conferencia de prensa y salió en su propia defensa. La fiscal que investiga la muerte de Alberto Nisman afirmó ayer que no va a "proteger a homicidas" y sostuvo que, a diferencia de la querellante, no puede asegurar "en forma categórica que sea un suicidio o un homicidio".

"La fiscalía no convalida el accionar de ningún homicida porque no tiene claro, por los peritos oficiales de la causa y por las demás pruebas que hay, que podamos hablar hoy de un homicidio. Mal voy a convalidar yo o proteger a homicidas", afirmó Fein frente a las puertas de los tribunales. La fiscal, sin poder disimular su molestia, agregó que Arroyo Salgado "tiene el derecho de argumentar lo que le corresponde" y consideró que las diferencias acerca de los estudios realizados al cuerpo son "un tema técnico de disidencia de peritos". Por lo que, adelantó, convocará a los peritos de la querella y que luego evaluará "cuál de las dos posturas es la realmente asertiva".

"Arroyo Salgado no es médica. Yo no soy médica. Ella se valió de expertos, de técnicos. Yo me valgo también de técnicos del Cuerpo Médico Forense que dependen de la Corte Suprema. Todos los que somos magistrados nos manejamos con informes de expertos. Es decir que estamos a la espera ahora de evaluar esto junto con las otras pericias que tengo en la causa", se justificó.

Por otra parte, Fein descartó también que exista un pedido oficial para apartarla de la causa, algo otras veces comentado, y al respecto descartó que "no hay manera" de hacerlo. "Nadie me presiona. El día que alguien me presione lo voy a comunicar", reiteró.

La fiscal de la causa por la muerte de Alberto Nisman volvió a decir que sólo puede dar fe de lo ocurrido en el departamento donde fue hallado el cuerpo de Nisman desde la 1.30 de la madrugada del lunes y no antes. Volvió a decir que se ingresó a Le Parc a las 22.30 del domingo tras haber sido convocada pasada la medianoche.

Además, defendió la actuación de los peritos oficiales aunque no fue más allá de la presentación de la querella porque no había podido leerla completa. "Los peritos de parte han presentado a la 1,20 del mediodía un dictamen con varios puntos que tendrán que ser evaluados por mí, asesorarme en la parte médica y convocarlos a que me fundamenten las conclusiones, como así también a los médicos forenses", se excusó. Y señaló que luego de recibir el documento vio la conferencia de la jueza Arroyo Salgado por lo que aún no había leído el escrito.

Fein sostuvo que la fiscalía que conduce "no tiene en claro que podamos hablar hoy de un homicidio", al explicar que "los peritos de parte, con gran experiencia, como también los oficiales, disienten, porque son médicos, sobre temas netamente técnicos", como "la hora del fallecimiento de Nisman", entre otros puntos. "De no conformarme, tendremos que realizar una nueva pericia, como sucede en todas las causas", adelantó Fein quien también explicó que la querella no había solicitado en su momento repetir la au topsia.

"Ningún familiar en la casa de Nisman, ni la madre, ni la tía ni la hermana me han manifestado en forma expresa la voluntad de nadie de participar de la autopsia, ofreciendo peritos de parte", recordó.