El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, rechazó esta mañana que se hable de “default técnico” de la Argentina y lo calificó de “eufemismo”, cuando el país “paga regularmente sus obligaciones” y consideró que el juez Thomas Griesa produjo un hecho “inédito en la historia de la humanidad” cuando impidió que bonistas cobren un vencimiento de deuda.
“Es la primera vez que un juez pretende alterar un contrato, un prospecto, una relación contractual, para impedir el pago a un grupo de bonistas. Es un caso inédito”, enfatizó Capitanich.
Por otra parte, en declaraciones formuladas en la Casa de Gobierno, el funcionario sostuvo que los bonos emitidos bajo legislación argentina deben ser pagados por el banco Citibank.
En cuanto a la última audiencia que encabezó el juez norteamericano Griesa por el caso de la Argentina, Capitanich destacó que el magistrado “no libró ninguna orden de desacato por incumplimiento” y que “no se apropió de los recursos que son de los tenedores (de bonos), no de la República Argentina en este momento”.
También destacó que el juez “transmitió que el special master (Daniel Pollack) debería establecer estas condiciones de negociación” entre la Argentina y los fondos buitre por la deuda en default.
Segunda solicitada
Capitanich prácticamente repitió los mismo conceptos publicados durante el fin de semana en una segunda solicitada en el diario The Wall Street Journal que habla sobre el “eufemismo” del “default técnico” ya que caer en cesación de pagos fue una decisión del juez de Nueva York, Thomas Griesa al prohibir a la Argentina el pago a sus acreedores que entraron en los canjes, y sin considerar la voluntad del país de cumplir con las obligaciones.
La solicitada agrega que “la convicción de la Argentina es que el pago tras la voluntario aceptación de las reestructuraciones de deuda por parte de los bonistas debe ser cumplido. Y eso se basa en el sentido común de que en el proceso de quiebra los derechos de la mayoría no pueden ser puestos en riesgo por el 1% de los bonistas que no entraron en los canjes de deuda”.
Solicitada completa