La consultora económica Analytica advirtió hoy que la ‘pax cambiaria’ alcanzada en los últimos meses “por si sola no alcanza”, y consideró que el Gobierno “sigue subestimando la delicada situación fiscal”.
El informe destaca que “la transición va transcurriendo sin pena pero también sin gloria”, ya que pese a la caída de los precios de las commodities agropecuarias “el gobierno logró controlar el mercado de cambios y las reservas internacionales repuntaron, alejando definitivamente las chances de una clásica crisis de balance de pagos”.
“Sin embargo, los problemas de fondo se agravan, limitando las chances de una recuperación sostenida del nivel de actividad”, alertó la consultora.
En tal sentido, señaló que la “apertura heterodoxa” de la cuenta capital y ahora con las nuevas emisiones de Bonar 24 y de YPF, las reservas internacionales “continúan recuperándose y ya se ubican en torno a los u$s 32.700 millones “el nivel más alto desde octubre de 2013”.
“La forzada estabilidad cambiaria tiene sus frutos. Con la brecha en baja, el tipo de cambio prácticamente fijo y con los mercados financieros al alza, las expectativas mejoraron”, analizó.
Destaca que uno de los sectores más beneficiados con esta tranquilidad de fin de gestión ‘K’ es el del depósitos del sector privado.
“En este contexto de estabilidad financiera y depósitos en alza, el sistema financiero va reduciendo gradualmente su liquidez y de a poco va dinamizando el crédito al sector privado, en especial en tarjetas de crédito que ya crece por encima del 42%”, apuntó.
Sin embargo, el trabajo aclara que “la ‘pax cambiaria’ por sí sola no alcanza, ya que si bien el ciclo político juega a favor, el gobierno sigue subestimando la delicada situación fiscal”.
“Así las cosas, en el mejor trimestre del año la pax cambiaria está cada vez más firme. La apertura heterodoxa es clave para alejar los temores de una crisis de balance de pagos. La mejor noticia es que la transición se desarrolla en calma, pero la agenda de la sucesión se va cargando día tras día”, apuntó.