El Gobierno dispuso realizar una auditoría integral en las empresas América Latina Logística Central y América latina Logística Mesopotámica, que tienen a su cargo las concesiones de los ferrocarriles de carga que conectan provincias del noroeste y mesopotámicas con Buenos Aires, respectivamente, por incumplimientos contractuales, que fueron denunciados el mes pasado ante la Justicia.

América Latina Logística Central S.A. tiene a su cargo la concesión del ex Buenos Aires al Pacífico y conecta las provincias de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Juan, San Luis y Buenos Aires, mientras que América Latina Logística Mesopotámica S.A. tiene el servicio del ex ferrocarril Mesopotámico y une las provincias de Corrientes y Entre Ríos con Buenos Aires.

A través de la Resolución 749/2012, que fue publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se dispuso ‘la realización de auditorías integrales a los fines de determinar los pasivos regulatorios y/o contractuales que pudieren existir y realizar el inventario de los bienes entregados en concesión y su estado‘ a América Latina Logística Central S.A. y a Amércia Latina Logística Mesopotámica, ambas de capitales brasileños.

Ambas empresas habían sido denunciadas ante la Justicia por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) por el mal estado de los ramales de carga en varias provincias, en las cuales tenían la concesión del servicio.

En los considerandos de la Resolución, se indica que se estima ‘conveniente‘ la realización de las auditorías integrales ‘a los efectos de determinar los daños al patrimonio nacional concesionado que pudieren existir con motivo de los incumplimientos contractuales constatados‘.

La Resolución designa también a Francisco José Ordóñez, a Guillermo Augusto Prates y a Jorge Walter Saun para realizar las auditorías, quienes podrán requerir la asistencia técnica de la CNRT, de la Secretaría de Transporte, de Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.E. y de Operadora Ferroviaria S.E, y tendrán 90 días para elevarle a Randazzo el informe final.