En esta noticia
El Ministerio de Educación cerrará el jueves 30 de noviembre las inscripciones a lasBecas Progresar Trabajo 2023.
El beneficio liquidado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encuentra disponible para jóvenes de entre 18 a 24 años, sin trabajo formal registrado, además de personas trans, pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Requisitos para anotarse a las Becas Progresar Trabajo
Para poder participar el programa se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI;
- No estar inscripto en el Impuesto a las Ganancias;
- No tener ningún otro tipo de beca;
- No tener título universitario, profesorado o tecnicatura;
- Tus ingresos no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles,
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
Becas Progresar Trabajo: ¿Cómo y dónde anotarse?
Para poder participar es necesario consultar en la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) o en la aplicación Mi ANSES y debe ingresar con el CUIL los datos correspondientes.
Elegir la opción de Becas Progresar y seleccionar el tipo de beca. Luego completar el formulario con datos personales y descargarlo.
Cuando se envié la solicitud, los aspirantes deberán aguardar los resultados finales.
Progresar Trabajo: ¿Cuándo y cuánto cobro?
El monto actual de las Becas Progresar Trabajo asciende a $ 20.000 brutos.