En esta noticia

La Ciudad de Buenos Aires implementará una serie de restricciones extra a las anunciadas esta mañana por Alberto Fernández entre las que figuran que los estudiantes del nivel secundario retornen a la educación virtual, mientras que el resto de los niveles continuará de forma presencial en las escuelas.

El anuncio lo hizo esta tarde Horacio Rodríguez Larreta durante una conferencia de prensa donde también dio a conocer, tal como adelantó ayer El Cronista,nuevas limitaciones al sector de la construcción, las actividades del sector de la construcción, excepto las obras de menos de 2.500 m2, , la modalidad home office para las actividades profesionales y el permiso para que los locales no esenciales atiendan solo de la puerta hacia afuera.

"Consideramos necesario tomar medidas adicionales de cuidado para seguir reduciendo los encuentros en lugares cerrados y reducir la circulación especialmente en el transporte público, que son los dos ámbitos de contagio más usuales", sostuvo el Jefe de Gobierno.

Rodríguez Larreta ratificó las restricciones tomadas por la Nación hoy, pero cedió en la cuestión relativa a la presencialidad plena en las aulas y avaló que solo mantengan esa modalidad los alumnos de nivel inicial y primario.

De este modo, los estudiantes de la escuela secundaria retornarán al formato virtual bajo un esquema bimodal ya que este grupo posee una mayor autonomía, que permite tanto el trabajo de aprendizaje a través de dispositivos remotos como la estadía en el hogar sin el cuidado de un mayor.

"La Ciudad defiende la necesidad de mantener las clases presenciales en forma cuidada, porque son fundamentales en la formación de los chicos y porque los datos confirman que la escuela, al respetar todos los protocolos, no es un lugar de mayor contagio", señaló.

Rodríguez Larreta remarcó que "todas las decisiones que se toman en la Ciudad están basadas en los datos y la evidencia" y, al respecto, detalló que del 22 de marzo al 11 de abril "hubo un aumento exponencial de contagios", pero que desde el 12 de abril "se empezó a ver un desaceleramiento de la media de nuevos casos por día".

No obstante, señaló que "el pico fue de 3.339 casos el 22 de abril y hoy el promedio de nuevos casos por día es de 2.800, lo que refleja el amesetamiento de la curva", pero recalcó que aún hay un número de contagios que "sigue siendo alto y obliga a reforzar las medidas de cuidado".

Transporte

El alcalde porteño anunció que se cerrarán un puñado de accesos a la ciudad entre las 20 y las 6 de la mañana, así como 7 estaciones de subte. A su vez, prometió mayores controles en los centros de trasbordo.

Las estaciones de subte que dejarán de funcionar son:

Línea A: Acoyte

Línea B: Dorrego y Callao

Línea D: Palermo y Callao

Línea E: Boedo

Línea H: Caseros

Se van a reforzar los operativos en los accesos y egresos de la Ciudad. Y entre las 20 y las 6 habrá accesos cerrados en algunas bajadas de las General Paz, el Puente Bosch y Pueyrredón viejo.

Los accesos restringidos de 20 a 6 horas serán:

1. Puente Pueyrredón Viejo

2. Puente Bosch

3. Cruce Calle Jorge Chávez

4. Bajada Av. Gral. Paz por Ibarrola

5. Cruce Calle Ibarrola

6. Cruce Calle Dr. Angel Roffo

7. Bajada Av. Gral. Paz por Nazarre

8. Bajada Av. Gral. Paz por Bruselas

9. Cruce Calle Griveo

10. Bajada Av. Gral. Paz (colectora) por Av. Albarellos

11. Puente Superí

12. Cruce Calle 11 de Septiembre de 1888

13. Cruce Calle La Cachila

14. Bajada Av. Gral. Paz por Pizarro

15. Bajada Av. Gral. Paz por Bahía Blanca

16. Bajada Av. Gral. Paz por Benito Juárez

17. Bajada Av. Gral. Paz por Martínez de Hoz

18. Cruce Concordia