El ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, falleció hoy a los 72 años víctima del coronavirus , informó el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo que presidió entre 2003 y 2009.
"Con profundo pesar y enorme tristeza lamentamos informar que hoy falleció Carlos Casamiquela", publicó el organismo en su cuenta de Twitter.
Casamiquela estuvo a cargo de la cartera agropecuaria entre 2013 y 2015, durante la presidencia de Cristina Kirchner.
Con profundo pesar y enorme tristeza lamentamos informar que hoy falleció Carlos Casamiquela, quien fuera presidente de INTA, vicepresidente de Senasa y ministro de Agricultura.
Lo abrazamos en silencio y acompañamos a su familia en este difícil momento. pic.twitter.com/j4drKBmAZw
Previamente, había sido presidente de INTA (2009-2013) y vicepresidente de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa, 2003-2009) .
"Con profundo dolor despedimos a nuestro compañero y amigo, Carlos Casamiquela, trabajador incansable, ex ministro de Agricultura, con quien tuve el honor de trabajar en el INTA", posteó también el ministro de Agricultura, Luis Basterra, en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el presidente del Senasa, Carlos Paz, manifestó: "el Covid-19 acaba de llevarse a Carlos Casamiquela, uno de mis mejores amigos. Gran ser humano y profesional. Toda una vida en el INTA, institución que presidió".
"La comunidad de INTA recibió en horas de la tarde la triste noticia del fallecimiento del Ingeniero Carlos Casamiquela quien desde hace varias semanas venía dando una dura batalla contra el coronavirus", informó esta noche el organismo en un comunicado.
"Con casi 40 años de trayectoria -inició su labor profesional en 1980 en la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del Río Negro, de la cual fue director entre 1984 y 1990- su paso por el instituto dejó una huella imborrable, no solo por su honestidad personal e intelectual, sino por la impronta que dejó en el organismo durante los cuatro años en los que ejerció la presidencia", detalló.
Con una mirada profunda sobre la articulación de los diversos actores del Estado y los organismos privados, Casamiquela mantuvo su vocación de promover el desarrollo integral del sector, para aumentar la competitividad de manera sustentable.
Con profundo dolor despedimos a nuestro compañero y amigo, Carlos Casamiquela, trabajador incansable, ex ministro de Agricultura, con quien tuve el honor de trabajar en el INTA.
Una pérdida muy sentida para nuestro país. Un abrazo fraterno para su familia.
También impulsó la capacitación y promoción del personal joven; así como la importancia de la regionalización y descentralización de los organismos públicos; a la vez que fortaleció la presencia territorial del INTA en los lugares más remotos del país.
Entre 2009 y 2013, el INTA logró algunos aportes sobresalientes en el campo del desarrollo tecnológico: desde la secuenciación de los genomas de la papa, el tomate, trigo, girasol –entre otros– hasta la primera ternada clonada bitransgénica del mundo, Rosita Isa, pasando por la vacuna Bio Jaja contra el complejo tristeza bovina, la recuperación del memoria institucional durante la década del 70 y el desarrollo de maquinaria para pequeños productores –Javiyú, Cañera, Reconquista, La Lola–, son un puñado de hitos institucionales de ese período, sostuvo el informe.
Desde el #Senasa lamentamos el fallecimiento causado por Covid-19 de Francisco Galarza, agente que se desempeñó durante 16 años en el Servicio de Inspección Veterinaria en un frigorífico de Quilmes.
Acompañamos el dolor de su familia y amigos en este difícil momento. @SenasaAR
Luego de su paso por el INTA, Casamiquela asumió como ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación el 20 de noviembre de 2013, cargo que ejerció hasta el 10 de diciembre de 2015.
Sus cenizas serán arrojadas al Rio Negro, de acuerdo a lo informado por su familia.