Javier Milei habló este jueves frente a un auditorio de importantes empresarios locales y ejecutivos de empresas argentinas y extranjeras.
El Presidente definió como "un espectáculo macabro" la sesión maratónica en Diputados y dijo que el Congreso está "secuestrado por el kirchnerismo".
Además, cargó contra Kicillof por el desdoblamiento de los comicios bonaerense: "Desdoblan las elecciones porque no pueden enfrentar al Gobierno nacional de manera plena y genuina", afirmó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, tuvo a su cargo la inauguración.
Caputo relativizó lo sucedido en Diputados y dijo que el Gobierno lo toma como una situación más. "Lo venimos hablando desde hace meses con el Presidente. Cuando se acerque las elecciones se van a venir con todo", señaló.
Además, anticipó que, para el año 2033, Argentina "tendrá dos agros adicionales" producto de los "u$s 54.000 millones de ingresos de minería y energía".
Cobertura minuto a minuto de El Cronista.
Milei duro con el kirchnerismo: "Van a intentar todo tipo de fraude"
- "Van a intentar todo tipo de fraude, el voto cadena, la urna embarazada, punteros comprándose directamente los colegios".
- "Además, el fraude moral que son las candidaturas testimoniales y todos los intendentes tirando el aparato. Es decir que para septiembre vamos a estar viendo el techo del kirchnerismo".
Milei arremetió contra Kicillof por los comicios bonaerenses
- "Estamos en año electoral. Si ustedes miran los números de las encuestas, van a entender lo que está pasando, van a entender cada una de las cosas que están pasando. Es muy simple: estamos en un momento bisagra, estamos ante la posibilidad de terminar definitivamente con el kirchnerismo".
- "Desdoblan las elecciones porque no pueden enfrentar al Gobierno nacional de manera plena y genuina. Por eso es tan importante la elección del 7 de septiembre, porque el kichnerismo va a tirar todo ahí".
Milei: "Las ideas de la libertad funcionan"
- "Las ideas de la libertad funcionan y empezaron a funcionar muy bien".
- "Cuando decían que no íbamos a poder bajar la inflación porque 'es multicausal', nosotros les demostramos que la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario".
- "No solo hemos logrado derrotar a la inflación sino que además lo hicimos con crecimiento. Además, los crueles liberales sacamos a 12 millones de personas de la pobreza".
Milei: "Ven en la destrucción económica que causan una gran oportunidad"
- "Es entonces cuando le acercan a su futuros clientes la mano ensangrentada del Estado escondida detrás de un velo de caridad", señaló el Presidente.
- "Para ellos cada pobre no es ni más ni menos que una oportunidad de acumular más poder", sentenció.
Milei: "Al kirchnerismo no le importa arruinarle la vida a todos los argentinos con tal de ir contra nuestra gestión".
- "Los kirchneristas en el Congreso no tienen ninguna otra intención más que devolver a los 47 millones de argentinos el peor momento del 2023".
- "También, por qué no decirlo, a la crisis que dejaron plantada y que pudimos evitar exitosamente".
Milei sobre la sesión en Diputados: "Espectáculo macabro"
- "Ayer asistimos a un espectáculo macabro en el Congreso de la Nación"
- "Un Congreso que solo responde a sus propios intereses. Nos recordaron que ellos tienen una sola agenda legislativa: quebrar al Estado nacional".
Javier Milei arremetió contra el Senado por la derogación de sus vetos
- "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo... Su único plan en el presente es sabotear el futuro".
Sturzenegger: "El gobierno de Milei vino a hacer una revolución anti casta"
- "Tenés las revoluciones disruptivas o las revoluciones institucionales. Las revoluciones disruptivas son las que cambian todo, se cambia el régimen institucional".
- "Lo interesante de las revoluciones institucionales es que son mucho más ruidosas".
- "Javier Milei ha elegido hacer una revolución y esa revolución dentro del marco de la institucionalidad con sus pros y sus contras".
Sturzenegger cuestionó al Senado por tratar la derogación de los decretos de Milei
- "En este momento el Senado está votando la derogación de los cinco decretos delegados".
- "Los hicimos usando las facultades que nos dieron ellos y ateniéndonos estrictamente al mandato que nos había dado la Constitución".
- "Se ve que nos les gustó".
Pettovello: "Transformamos el Potenciar Trabajo en programas de empleabilidad"
- "Más de 1,2 millones de personas se forman sin intermediarios, sin los gerentes de la pobreza que les robaban su trabajo y su dignidad".
- "Estamos trabajando con las empresas en políticas que favorezcan la registrabilidad".
- "Abrimos el crédito fiscal para que empresas que inviertan en capacitación, recuperen esa inversión vía impuestos".
Pettovello: "Firmamos con 24 jurisdicciones el compromiso de alfabetización"
- "480 mil estudiantes se beneficiaron con vouchers educativos para afrontar el pago de la escuela".
- "Más de 700 mil acceden hoy a la Beca Progresar".
- "La educación es la mejor inversión, pero tiene que ser un gasto inteligente".
Pettovello: "Más de 11 millones de personas salieron de la pobreza"
- "Más de 11 millones de personas salieron de la pobreza".
- "2,4 millones de niños dejaron de ser pobres según Unicef".
- "Lo importante más allá del dato es la tendencia sostenida a la baja".
- "La AUH más la Tarjeta Alimentar cubren el 100% de la canasta básica para los menores de 17 años".
Pettovello: "Mas del 70% de los niños eran pobres al inicio de nuestra gestión"
- "Al inicio de nuestra gestión más del 70% de los niños eran pobres".
- "Nos propusimos tres grandes metas: llegar directo a los vulnerables, terminar con la tragedia educativa y trabajar para generar empleos de calidad".
Francos apuntó contra los gobiernos kirchneristas: "En 2023 se tiraron a la basura u$s 100 mil millones"
Guillermo Francos se refirió, por otra parte, a las críticas que recibe el Gobierno por parte de la oposición por haber cortado las inversiones en obra pública e infraestructura.
"Había u$s 30 mil millones por año de déficit en la Argentina. Calculen, si se hubiera administrado como se están administrando ahora las cuentas públicas, hubiéramos tenido u$s 450 mil millones para invertir en infraestructura", señaló.
"¿Se dan cuenta de la magnitud?", insistió el jefe de Gabinete frente al auditorio del Council of the Americas. "En 2023 se tiraron a la basura u$s 100 mil millones que podrían haberse invertido en la infraestructura, que nos critican a nosotros que no hacemos", dijo.
"La irresponsabilidad que han tenido los gobiernos kirchneristas para traernos a esta situación es increíble que todavía sean capaces de hablar, algunos en libertad, otros en prisión", expresó.
Francos sobre el veto al aumento a jubilados: "El estado no podía enfrentarlo, no somos insensibles"
Guillermo Francos celebró en su discurso en la conferencia el veto a la ley que determinaba el aumento para las jubilaciones "Algo que tampoco podía enfrentar el Estado", dijo.
"No es que sea insensible, todos sabemos la situación que atraviesan los jubilados. Pero a través de sucesivas prórrogas que se han hecho en la moratoria y poder jubilarse sin aportes, el Estado pasó a tener el doble de jubilados", argumentó.
Además, señaló que ese tipo de políticas contribuyeron para llegar al déficit financiero y fiscal y criticó a las gestiones anteriores. "El promedio de los últimos 15 años de déficit financiero en la Argentina es de aproximadamente 5%", señaló el funcionario.
Francos sobre la sesión de Diputados: "Al final sacamos un empate"
Guillermo Francos se refirió a la maratónica sesión que la Cámara de Diputados llevó a cabo el miércoles, con la intención de debatir los vetos presidenciales.
Sobre el "las pujas" con el Congreso, expresó: "Ayer estuve haciendo uso del teléfono toda la tarde y al final sacamos un empate. La anterior nos habían goleado".
"Nadie planteó cómo había subido la discapacidad en el país. Fue subiendo en muchos casos en provincias. Las pensiones por discapacidad se utilizaron con fines políticos", cuestionó.
En relación con la Ley de Discapacidad, que se sostuvo contra el veto de Milei, argumentó: "El Estado no tiene presupuesto para hacerlo".
Francos: "Este Gobierno casi desde el primer día tiene superávit"
El jefe de Gabinete Guillermo Francos siguió a Luis Caputo en su intervención en el Council of the Americas y destacó los objetivos económicos que alcanzó el gobierno de Milei.
"Armaron un plan económico que mucha gente no entendió y la llevan a decir locuras", sostuvo sobre quienes critican las políticas implementadas. "Es un Gobierno que casi desde el primer día tiene superávit (fiscal)", expresó.
Además, cuestionó las implementadas por las gestiones anteriores. "Tenemos esa deformación de que cuando vemos algún riesgo, vamos al dólar. Esto pasó en los últimos días, pero no tiene nada que ver con los datos de la economía, que son tan sólidos como hace 9, 12, un año y 8 meses", dijo.
"En este camino de deformación que hemos vivido los argentinos en muchos años, y no quiero adjudicarle todo al kirchnerismo, hemos tratado de habituarnos a deformaciones que poco tienen que ver con la lógica", sostuvo.
Caputo "Vamos a tener dos agros adicionales para 2033"
- Para el año 2033 solamente con las inversiones anunciadas va a haber dos agros adicionales.
- Son 54.000 millones de dólares de ingresos.
- Argentina está viviendo un cambio histórico y va a seguir cambiando.
Caputo: "Estuvimos a días de ser Venezuela"
- "Más positivo es esto si lo comparamos hacia dónde íbamos. Estuvimos a días de ser Venezuela"
- "Íbamos a un dólar de $ 8000 y a niveles de pobreza inéditos".
Caputo: "Hoy podemos mostrar resultados concretos"
- "Son resultados muy positivos si tenemos en cuenta de dónde veníamos".
- "Recibimos un país con un déficit consolidado de casi 15 puntos, estamos en superávit. Teníamos una inflación de 28% mensual, consolidada, hoy tenemos 1,5%".
- "Bajamos la deuda pública consolidada en 57.000 millones de dólares".
- "Hemos comprado 26.000 millones de dólares, no es que nos compramos. Pero hemos tenido que honrar las deudas que el país tenía".
- "El riesgo país pasó de 2320 a los 700 puntos de hoy".
Caputo: "El Presidente tiene carácter para sostener el compromiso que asumió"
- "Él tiene la convicción para sostener el compromiso que asumió cuando llegó al sillón de Rivadavia", precisó.
- Y señaló: "Eso que a muchos le da cosa, el carácter del Presidente, para mí es lo más valioso que tiene. Porque mantiene su compromiso aún en los momentos de mayor presión".
Caputo: "Su modelo claramente fracasó"
- "La vieja política sigue pensando de la misma manera, que a los otros le tiene que ir mal para que ellos puedan volver", afirmó.
- Y agregó: "Pero la gente votó un cambio y si algo quiere es que aceleremos, no que frenemos. Y eso es lo que vamos a hacer".
Caputo: "No nos vamos a mover un ápice de nuestro programa económico"
- "La gente no es tonta y sabe que esto lo hacen solo con el objetivo de desestabilizar", señaló en alusión al kirchnerismo.
- Y agregó: "Gobernaron los últimos 20 años y heredamos la peor situación económica de la historia".
Caputo expone en el Council y habla de la sesión en Diputados: "Lo tomamos como una situación más"
- El ministro de Economía inició su exposición aludiendo a la sesión de Diputados y le restó importancia.
- "Lo tomamos como una situación más, lo venimos hablando desde hace meses con el Presidente. Cuando se acerque las elecciones se van a venir con todo", señaló.
Jorge Macri sobre el rol del Estado: "Debemos facilitar y crear las mejores condiciones para el privado"
El jefe de Gobierno porteño se refirió también en su intervención al plano cultural y al rol de Estado, a partir de una temática que tomó protagonismo en el arco político en los últimos días.
Tras las críticas y los elogios que el presidente Javier Milei hizo a la películaHomo Argentum, se generaron opiniones encontradas sobre las inversiones y financiamiento estatal en producciones artísticas.
"Cuando tomamos la decisión de invertir ahí, lo que estamos haciendo es competir", opinó Macri en relación a las inversiones que realiza su gestión en el plano cultural. "No lo hacemos en función de una ideología, sino en función de un sector que trae divisas, que genera identidad", sostuvo.
"Tenemos claro nuestro rol desde el Estado: facilitar y crear las mejores condiciones para que el privado despliegue todo su potencial", expresó. Macri celebró también el "éxito" del sector privado.
"Si al privado no le va bien, es imposible tener un país exitoso. No hay manera de que un Estado cumpla su tarea si ustedes no son exitosos también", dijo. "El país necesita de todos y la Ciudad está decidida a seguir liderando", agregó.
Jorge Macri destacó las políticas económicas del Gobierno: "El país logró estabilizar su macroeconomía"
"Estamos viviendo una etapa compleja, difícil. Momentos de cambios profundos que obligan a tomar decisiones", expresó el jefe de Gobierno.
Jorge Macri fue uno de los primeros oradores del Council of the Americas 2025. En la apertura de esta edición del evento, elogió las políticas implementadas a nivel nacional en materia económica.
"Nuestro país ha logrado estabilizar y ordenar su macroeconomía. Hay un nuevo horizonte de previsibilidad. Lo decimos convencidos del rumbo emprendido. La experiencia en la ciudad nos demuestra que es posible gobernar sin déficit, con presupuesto equilibrado", destacó.
En ese sentido, destacó varios puntos en los que hace hincapié la Ciudad de Buenos Aires desde que inició su gestión. "El 20% del PBI de la Argentina se genera en la Ciudad", remarcó.
"El orden y la seguridad son condiciones indispensables para vivir. Somos la segunda capital más segura de Latinoamérica", sostuvo. "Terminamos con los cortes y piquetes", destacó Macri.
En la misma línea, resaltó los ejes en los que se enfocaron distintas medidas en el plano de seguridad en el distrito. "La venta ilegal cayó 84% de manera interanual. Y defendemos la propiedad privada. Hemos hecho 400 desalojos de propiedades ocupadas", apuntó.
El programa completo del evento
9:00 - 9:30 Palabras de Apertura
- Natalio Mario Grinman, Presidente, Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
- Susan Segal, Presidente & CEO, Americas Society/Council of the Americas.
- Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina
9:30 - 9:45 Orador Inaugural
- Luis Caputo, Ministro de Economía de la Nación, Argentina
9:45 - 10:00 Orador Especial
- Guillermo Francos, Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Argentina
10:00 - 10:50 Grandes Inversiones Estratégicas para el Desarrollo Argentino
- Juan Martin Bulgheroni, VP Upstream Planning and Strategy, Pan American Energy Group.
- Guillermo Caló, Managing Director Rincon Lithium Project, Rio Tinto.
- Martin Genesio, Presidente & CEO, AES Argentina.
- Martín Pérez de Solay, CEO, Glencore Argentina.
- Moderadora: Sofía Diamante, Periodista de Economía y Negocios, La Nación
10:50 - 11:30 Conversación con Representantes de Organismos Multilaterales
- Christian Asinelli, Corporate Vicepresident of Strategic Programming, CAF Development Bank of Latin America and the Caribbean.
- Morgan Doyle, General Manager-Country Department Southern Cone, Inter-American Development Bank.
- Manuela Adl, Senior Country Manager Argentina and Paraguay, International Finance Corporation.
- Moderadora: Gala Díaz Langou, Directora Ejecutiva, CIPPEC
11:30 - 11:45 Oradora Especial
- Sandra Pettovello, Ministra de Capital Humano de la Nación, Argentina.
11:45 - 12:00 Orador Especial
- Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estadode la Nación, Argentina.
12:00 Palabras de cierre
- Sr. Presidente de la Nación Argentina, Javier Milei.
Luis Caputo abre el Council of the Americas
El Ministro de Economía será el primer funcionario del Gobierno en subir al escenario, a las 9:30, para exponer ante el sector privado.
Su presencia es esperada en momentos en que el equipo económico busca mostrar consistencia en las medidas de estabilización y en la reducción del déficit fiscal, y con el trasfondo del debate legislativo sobre el rechazo a los vetos presidenciales a la ley de movilidad jubilatoria, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Sturzenegger pidió a un empresario bajar una cautelar y recibió una respuesta tajante
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña