El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, afirmó ayer que "la escalada de precios ha sido tremenda" y estimó que, frente a la inflación, en las próximas negociaciones paritarias habrá que reclamar un aumento salarial de 35%". "Vengo denunciando desde hace un mes que la escalada de precios ha sido tremenda, y es uno de los planteos que va a ser duro a la hora de discutir paritarias, porque eso impacta directamente en el poder adquisitivo y también en el tema de la cuestión inflacionaria", señaló Micheli.

El dirigente sindical prevé que "va a haber una inflación bastante elevada a la hora de discutir" las paritarias, para las cuales rechazó eventuales intentos de incluir cláusulas de productividad: "No lo vamos a aceptar", advirtió.

En declaraciones a radio Nacional Rock, el gremialista planteó: "Si nos tenemos que guiar por lo que pasaba hace diez días, todos hablábamos del 30% de piso. Me parece que a fin de diciembre o principio de enero los datos de inflación van a rondar calculo el 3%, así que no sé si vamos a poder hablar del 30. Calculo que tendrá que ser el 35%, pensando en lo que es el año 2015". Micheli alegó que "no podemos hablar de discutir salarios por debajo de lo que es la inflación".

Sobre la posibilidad de que se logre dar marcha atrás con los recientes aumentos de precios, el dirigente se mostró algo escéptico, aunque prometió que las centrales obreras van a "empujar" para eso.

"Nosotros habíamos planteado (retrotraer los precios al) 1 de noviembre, el Gobierno arrancó con el 30 de noviembre, y ahora bajó al 20 de noviembre; vamos a seguir empujando", expresó.

No obstante, sostuvo que "si no hay controles serios del Estado, los precios hacen como que bajan pero no bajan nada". "Una vez que se instalaron los precios es muy complicado lograr que esta gente vuelva atrás", admitió, y reprochó que los empresarios del sector alimentos "se han aprovechado por las dudas, por si el dólar se iba mucho más arriba" y "la cuestión es que hicieron un desastre con el tema de los precios".