La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) puso en marcha el nuevo calendario de pagos correspondiente a noviembre en el cual se mantiene activa la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Se trata de una medida fundamental para aquellas personas mayores de 65 años que se encuentran en una situación económica vulnerable y no cumplen con los 30 años de aportes para poder iniciar los trámites pertinentes y conseguir la jubilación.
Los interesados deberán ingresar en la página web oficial de ANSES para crear una Clave de la Seguridad Social, registrar sus datos personales y sacar un turno.
ANSES: ¿Cuánto cobra una PUAM 2022?
Quienes formen parte de la Pensión Universal para el Adulto Mayor tendrán acceso a una asistencia económica todos los meses, cuyo valor equivale al 80% de una jubilación mínima. Además, se actualizará de manera trimestral con la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Es importante destacar que en diciembre se dará el cuarto y último aumento del año.
Por otro lado, también tendrán acceso a otros beneficios exclusivos de ANSES como los créditos de hasta $ 240.000 que se puede solicitar en simples pasos.
ANSES: ¿Quién puede acceder a la PUAM?
Las personas que podrán ser parte de PUAM deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más;
- Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud), o extranjero con una residencia mínima de 20 años;
- No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo. Si estás cobrando una jubilación o pensión, debés renunciar a la misma para iniciar el trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor,
- Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.