En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que el calendario de pagos de noviembre comenzará el martes 1 con la liquidación de las Pensiones No Contributivas (PNC), que junto a sus haberes recibirán el refuerzo mensual de $ 7000.
Este refuerzo mensual de $ 7000 también lo recibirán los jubilados con un haber mínimo, aquellos que perciban dos (al igual que las PNC) cobrarán $ 4000. Cabe recordar que este bono fue implementado por el Gobierno para paliar los efectos de la inflación, que ya acumula un 83% de variación interanual y acumula un 66,1% en lo que va del 2022.
El bono de $ 7000 también se pagó en septiembre y octubre, y en noviembre será el último mes, ya que en diciembre se espera un nuevo aumento en los haberes por la Ley de Movilidad, habrá que esperar para saber qué números manejará el Gobierno.
Mi ANSES: cuándo cobro el bono para jubilados
Jubilados y pensionados recibirán el pago del bono en la misma fecha de cobro de sus haberes, según el calendario estipulado por la ANSES.
Cuándo cobro noviembre 2022: Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0: martes 8 de noviembre
- DNI terminados en 1: miércoles 9 de noviembre
- DNI terminados en 2: jueves 10 de noviembre
- DNI terminados en 3: viernes 11 de noviembre
- DNI terminados en 4: lunes 14 de noviembre
- DNI terminados en 5: martes 15 de noviembre
- DNI terminados en 6: miércoles 16 de noviembre
- DNI terminados en 7: jueves 17 de noviembre
- DNI terminados en 8: viernes 18 de noviembre
- DNI terminados en 9: martes 22 de noviembre
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: cuándo cobro en noviembre 2022
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 23 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 24 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 25 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de noviembre
¿Cómo sé si cobro el bono de $ 7000?
Los beneficiarios de la ANSES deberán ingresar a la web oficial del organismo que dirige Fernanda Raverta con CUIL y Clave de Seguridad Social para consultar la fecha y el lugar de cobro.
El refuerzo mensual para paliar los efectos de la inflación se paga a jubilados y pensionados que cobran la mínima, según estipuló el gobierno nacional. Para acceder al mismo no hay que realizar ninguna inscripción, es decir, se otorga de manera automática.