Las autoridades de México expresaron en las últimas horas su "profunda preocupación" por las prácticas proteccionistas que aplica la Argentina, medidas que, según aseguraron, "causan graves daños al proceso de integración regional".

Mediante la Secretaría de Economía, el presidente Felipe Calderón rechazó la decisión de la Casa Rosada de suspender la aplicación, durante tres años, de un Acuerdo de Complementación Económica (ACE 55) en materia de industria automotriz.

La administración azteca afirmó que el decreto de la presidenta Cristina Fernández, publicado ayer en el Boletín Oficial, "no reproduce fielmente las disposiciones del ACE 55". "La Argentina pretende imponer requisitos y condiciones adicionales a las que establece el propio acuerdo, afectando la certidumbre jurídica en el comercio bilateral", se indicó.

"Es preciso señalar que el saldo comercial a favor de México que argumenta Argentina en esta materia (automotriz), no es resultado de que el entorno internacional sea diferente para ambos países. Argentina y México enfrentan el mismo entorno internacional de bajas tasas de interés en los países industrializados, así como de debilidad económica en nuestros principales socios comerciales", planteó la gestión de Calderón.

Críticas a la política exterior
La Secretaría que conduce Bruno Ferrari cuestionó, no sólo la política comercial exterior del kirchnerismo, sino también las políticas macroeconómicas y estructurales que, "a diferencia de México, la han llevado por diseño, a un deterioro en su cuenta corriente".

"Argentina impuso crecientes impuestos a sus exportaciones, así como acciones que implican un fuerte debilitamiento de los derechos de propiedad sobre la inversión. Lo anterior tuvo como consecuencia un deterioro evidente de la capacidad exportadora", concluyó el documento.