En una entrevista que se verá esta medianoche por A24, Carlos Melconian habló con Luis Novaresio sobre la inflación, el cepo y los riesgos del tercer año de gestión. El economista analizó el rumbo económico y político del país, cuestionó la política monetaria y planteó que el régimen cambiario requiere una rectificación.
Uno de los tramos más picantes se dio cuando discutieron sobre la posibilidad de volver al cepo. "Yo creo que va a tener que rectificar el régimen cambiario el gobierno", dijo Melconian.
- "¿Volver con el cepo?", apuró el periodista.
- Vos sos muy rápido, te hacés el boludo pero no sos....
-."No, no, soy reboludo"... ironizó el periodista
- Por eso... Va a tener que rectificar o, si quiere libertad de verdad, que tenga un precio libre de verdad.
- Jugate....
- Son las dos cosas, cualquiera de las dos.
- O cepo... o libero, libero...
El economista admitió que la inflación seguirá siendo un factor central, aunque rechazó los pronósticos extremos. "La inflación no va a colapsar. No va a ser 0 y es mejor que no sea 0", señaló. En esa línea, insistió en que los actuales niveles de tasas asfixiaron la actividad: "80 de tasa, con 25 de inflación, te pasaste de rosca. ¿Qué vivís en Marte?".
Melconian también cuestionó la salida del cepo que implementó el gobierno. "Estuvo mal salir del cepo así. En términos de cómo se hizo y lo que se hizo, sí. El tufillo era que el tipo de cambio implícito es más alto que este. Y agregó: "Tener este régimen cambiario con Punta Cana abierto es una obviedad. ' ´Comprá, campeón, comprá si está barato, campeón' . "Es irse de boca".
Otro de los ejes de la entrevista giró en torno a la política monetaria. "No sé cuál es la política monetaria del gobierno y adónde quiere ir", lanzó, al tiempo que cuestionó la falta de un plan estructurado: "No ha estado pensado el plan. Va a los ponchazos". Según su mirada, el rumbo económico todavía es "encarrilable", pero para eso "hay que armarlo, tener un grupo de personas que lo piense, discutirlo con la política, verlo con la oposición".
En materia política, Melconian advirtió sobre los riesgos de la cronología electoral: "Estamos por enfrentar una elección que va a dar con el síndrome del tercer año, que fue letal en los últimos tres gobiernos, que empezaron a durar más que pensar en la reelección". También aconsejó al oficialismo evitar anclarse en el pasado: "Le diría que no hable más de la herencia".
El economista se desmarcó de los extremos ideológicos y fiscales. "No estoy con los degenerados fiscales, no estoy haciendo populismo ni demagogia. Pero 80 de tasa con 25 de inflación, liquidaste el crédito, la cuota, a los que venían andando bien", remarcó.
Melconian reconoció que el control presidencial no alcanza para ordenar el escenario actual. "Un Presidente no puede controlar todo lo que pasa. Pero el que está al lado tuyo...", deslizó, en clara referencia a las responsabilidades compartidas dentro del gobierno.