En esta noticia

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, habló sobre los últimos cambios de Gabineteen el Gobierno nacional y en un intento por minimizar la crisis política aseguró que fueron realizados por el presidente Alberto Fernández.

"Los nombres y qué cambios son suficientes o no lo decide Alberto, como decidió el Gabinete desde el 10 de diciembre de 2019 en adelante", aseguró el hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, luego de las peleas internas y la polémica generada por la designación de los nuevos ministros.

"Creo que Alberto es una persona inteligente, con experiencia y vamos a hacer las cosas de la mejor manera posible", señaló en una entrevista en Radio del Plata con Horacio Verbitsky esta mañana.

El diputado intentó bajarle el tono a la disputa con Alberto Fernández, luego de la carta que publicó Cristina Kirchner en sus redes sociales. "La figura de Cristina siempre ha sido a favor de las instituciones y lo ha demostrado. Recordemos que se ha presentado tres veces en una fórmula presidencial y ha ganado las tres", apuntó Máximo.

"No sé quién eligió el tono melodramático, la vicepresidenta siempre fue muy responsable", añadió en este sentido.

"Nadie se excluye de las responsabilidades del ahora, todos somos responsables y tenemos que sacar esto adelante. Se generó un sainete tratando de buscar algún pequeño rédito coyuntural que no iba a suceder y se puso al Gobierno en un lugar que me llamó la atención durante todo el desarrollo del miércoles", opinó el referente del Frente de Todos, quien formó parte de las negociaciones para alcanzar un acuerdo.

"No sé cuáles eran las usinas de donde salía eso, desconozco, pero eran argumentos muy lábiles, increíbles, más sobre la figura de la vicepresidenta que siempre ha sido muy responsable", expresó Kirchner.

"El Presidente ha tomado las decisiones. Tenemos compañeros y compañeras al frente en diferentes lugares, habrá que acompañarlos y estar al pie de esta batalla que es sacar la Argentina adelante más allá de lo electoral y ayudar en todo lo que haya que ayudar, de eso se trata", concluyó.

Sobre el resultado de las PASO

En relación al resultado en las PASO del domingo pasado, Kirchner estimó que "hubo un sector que antes de votar en contra de este Gobierno decidió no hacerlo, porque conoce las consecuencias de lo que fue el macrismo".

Sobre el dato de que cuatro de cada diez electores no se inclinaron por ninguna de las fuerzas que compitieron en las primarias, dijo: "Es un electorado que a partir del 2013 en adelante también ha ido tomando conciencia de lo que quiere y no nos podemos enojar". "La sociedad ha dado un mensaje y tenemos que interpretarlo", insistió.

El jefe del bloque del FdT en la Cámara baja también consideró que entre quienes optaron por otras fuerzas políticas hubo un voto "ideológico" y que la oposición "empezó prudentemente" al inicio de la pandemia pero que "después se tentó y no pudo controlar la tentación de ver qué rédito político podía sacar".

Al profundizar el análisis sobre los resultados en las PASO, Kirchner caracterizó a la elección como "muy compleja", que se desarrolló "en una realidad muy difícil para todos los argentinos y todas las argentinas principalmente", ya que "nadie tenía en el menú" el día que asumió el Gobierno el 10 de diciembre de 2019.