El economista Mario Blejer, ex presidente del Banco Central y asesor de Daniel Scioli, aseguró que “de alguna forma hay que solucionar el tema de los holdouts pero desde una posición de fortaleza”.
“Hay que buscar una solución pero no a cualquier costo”, advirtió el economista Mario Blejer.
“La Argentina ha venido fortaleciéndose de cara a los mercados internacionales”, indicó. Y agregó que eso “traerá una negociación justa”.
Sobre la consulta de que si no se empieza el año arreglando con los fondos buitre no van a entrar dólares, Blejer advirtió que no está de acuerdo con eso, aunque reconoció que “es un tema que hay que resolver”. “Estamos buscando normalizar la situación para que lleguen propuestas de inversión”, señaló e indicó que “ese es el eje de nuestra discusión”.
En diálogo con radio América, Mario Blejer descartó que para resolver el tema con los holdouts y fondearse: “De ninguna forma vamos a recurrir al FMI”.
“No se puede volver al mercado de capitales a cualquier costo”, indicó.
Sobre el cepo, uno de los asesores de Scioli habló del dólar. “No se puede decir que de un día para el otro vamos a levantar el cepo porque había una demanda difícil de contener”, advirtió y reforzó la propuesta del candidato a presidente por el Frente para la Victoria de que el dólar estará intervenido por el Banco Central. Y descartó la posibilidad de una megadevaluación.
El integrante del equipo económico de Daniel Scioli -junto Miguel Bein, ex secretario de Política Económica en el gobierno de la Alianza; Mario Blejer, ex presidente del BCRA en 2002; Miguel Peirano, ex ministro de Economía; Silvina Batakis, ministra de Economía bonaerense; y Gustavo Marangoni, presidente del Bapro- dijo: “Nunca se ha discutido si voy a formar parte del gabinete de Daniel Scioli, trabajo con todo su equipo después se verá”.
Por último, rechazó los encuentros con los fondos buitres: “No tuve ninguna reunión con Paul Singer”.