La presidenta del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Mercedes Marcó del Pont, afirmó hoy que el país tiene una buena perspectiva para el año próximo y agregó que será necesario generar políticas públicas anticíclicas que se opongan a los procesos de recesión y estancamiento de las economías centrales.
“El mundo está creciendo a dos velocidades, los países desarrollados poco o nada y los países en desarrollo a partir de la reindustrialización y los mercados internos”, dijo Marcó del Pont, consultada tras participar de la 2da. Reunión de Directores de Radios Públicas de la UNASUR.
Dijo además que “el tema de la inflación también se usa con fines de desestabilización” y consideró que “hubo un cambio estructural en la Argentina, y los aumentos de precios hoy no tienen nada que ver con las etapas de aceleración inflacionaria que estaban vinculadas fundamentalmente a crisis del sector externo, devaluaciones y desequilibrios del sector fiscal”.
“Hoy hay otras condiciones que promueven a veces aumentos de precios que tienen que ver con la oferta, con el impacto de los aumentos de los precios internacionales, con la puja distributiva, con sectores formadores de precios y con la necesidad de ir ampliando capacidad productiva”, enumeró.
Por ello, aseguró que en la Argentina “se debe avanzar resolviendo estas cuestiones, pero de ninguna manera recurriendo, como muchos intentan, a viejas recetas de ajuste o de cristalización de salarios, que sabemos que fracasaron en nuestro país”, concluyó.
“Sabemos que los trabajadores y los empresarios son los que realmente pueden regenerar las condiciones para volver a crecer; como no se advierte que en los países desarrollados se esté dando esta discusión, creo que hay que ser concientes de que esta crisis puede venir para un rato largo”, remarcó.
Se refirió asimismo al dólar y recordó que ‘antes de las elecciones se intentó instalar esta idea de que el tipo de cambio estaba barato, de que después de las elecciones iba a haber una devaluación y estas maniobras que muchas veces se realizan desde determinados sectores, tienen un gran contenido desestabilizador‘.