En esta noticia

Como el Gobierno de Javier Milei decretó un nuevo fin de semana largo para octubre al trasladar el feriado del domingo 12 al viernes 10 de octubre, el calendario de pagos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se verá modificado.

De esta forma, con el nuevo descanso, el organismo previsional liquidará los haberes de jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) con aumento, pero también con un esquema diferente al previsto.

Jubilados ANSES: cuál es la modificación en el cobro

Pese a que ANSES todavía no confirmó el calendario de pagos de octubre, los beneficiarios del sistema previsional suelen tener un esquema estimado de cobros que se ve afectado por los feriados.

En este caso, como a principios del esquema, habrá un descanso fin de semana largo de 3 días, todos los jubilados, pensionados y familias que cobra la AUH o las prestaciones del SUAF verán un atraso o un adelanto, según determinen el organismo a cargo de las liquidaciones.

Una mala para jubilados: de cuánto será el aumento de octubre

Pese a que los aumentos para todos los haberes previsionales están determinados por la inflación de dos meses previos a la fecha de cobro, ANSES pagará los haberes con un ajuste menor al esperado.

Esto se debe a que la actualización confirmada por los voceros oficiales será del 1,88% en total, a falta de confirmación del Gobierno en el Boletín Oficial, y el IPC anunciado por el INDEC fue del 1,9% en agosto.

Jubilados ANSES: cuándo cobro en septiembre

El calendario para todas las prestaciones está determinado por el número de terminación del documento y no tendrá interrupciones, ya que en septiembre no hay feriados.

Jubilados y pensionados con la mínima

  • DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre.
  • DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre.
  • DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre.
  • DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre.
  • DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre.
  • DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre.
  • DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre.
  • DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre.
  • DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre.
  • DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre.

Jubilados con haberes por encima de la mínima

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 22 de septiembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 23 de septiembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 24 de septiembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 25 de septiembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 26 de septiembre.

¿Cuánto cobran los jubilados este mes de septiembre?

Los adultos mayores y pensionados también verán el ajuste correspondiente y en caso de cobrar la mínima, recibirán el bono de $ 70.000 que el Gobierno decidió renovar y mantener congelado para este mes.

PrestaciónMonto Total con bonoHaber básico
Jubilación mínima$ 390.277,17$ 320.277,17
PUAM (Pensión Universal Adulto Mayor)$ 326.221,74$ 256.221,74
PNC por invalidez o vejez$ 294.194,02$ 224.194,02
PNC madre de siete hijos$ 390.277,17$ 320.277,17
Jubilación máxima$ 2.155.162,17-