"El profiláctico no la protege de nada, porque el virus del sida atraviesa la porcelana". Esta frase, dicha por el médico Abel Albino el miércoles en la audiencia por el aborto legal en el Senado, causó un repudio generalizado pero el presidente Mauricio Macri, desde Sudáfrica, buscó bajarle el tono al no confrontar estos dichos y apoyar al profesional por su trabajo en infancia.
Al ser consultado sobre qué opinaba de los dichos de Albino, Macri aseguró que no había escuchado las declaraciones pero que había visto que tenía "muchas críticas".
"He visto que técnicamente se las están rebatiendo pero a la vez digo que Abel Albino trabaja con nosotros, desde su fundación con el gobierno nacional, creando más efectores y centros de inclusióninfantil", fue la primera respuesta que brindó el Jefe de Estado en diálogo con la Radio 2 de Rosario.
Le consultaron luego si un profesional de la salud que hace este tipo de declaraciones "puede seguir vinculado" con la administración nacional y Macri aseguró que sí puede.
"Puede porque en su tarea, que es la desnutrición infantil, es muy bueno. En el caso que trabaja él es una persona reconocida no solo nacional sino internacionalmente. El trabajo que él hace, lo hace muy bien", remarcó el mandatario desde Sudáfrica, en donde se encuentra por la cumbre de los BRICS.
Tal como contó El Cronista, Abel Albino y la Fundación Conin, desde 2016 hasta el último marzo, por un convenio marco que firmó con el entonces ministro de Educación Esteban Bullrich, recibió $ 77 millones. Para el resto del año, según informó el jefe de Gabinete en su informe 108 al Congreso, fue estimada una transferencia de más de $106 millones.