"Quedamos por debajo de nuestras expectativas". El reconocimiento de la pobre performance de Consenso Federal en la elección corrió por cuenta del propio candidato Roberto Lavagna. Lo hizo cerca de las 22, rodeado de los principales dirigentes de la fuerza y su compañero de fórmula Juan Manuel Urtubey, cuando ya habían sido escrutadas más del 80% de las mesas y los ánimos caídos del búnker donde esa fuerza se instaló a esperar los resultados del comicio eran imposibles de disimular.
No obstante, Lavagna afirmó que su espacio seguirá en "la misma línea de buscar acuerdos" para "lograr eventualmente un gobierno de unión nacional". Fue el mensaje antigrieta con el que coronó su discurso y con el que machacó durante toda la campaña electoral.
Tras su mensaje, Lavagna llamó a Alberto Fernández para felicitarlo por el triunfo. Fue un contacto breve, pero cordial.
"Ahora te felicito de verdad, porque ganaste de verdad", le dijo Lavagna al presidente electo.
Lo cierto es que la hiperpolarización se llevó puesta a la tercera vía. El espacio sacó dos puntos menos que en las PASO (había sacado 8%) lo que ponía en duda qué bloque parlamentario podrá conformar CF con esos magros resultados. Por lo pronto, Marco Lavagna, que iba como candidato a diputado, quedó afuera del Congreso.
En rigor, las expectativas del lavagnismo eran de por sí bastante magras antes de la elección. Sin capacidad de fiscalización y con la polarización macrista-kirchnerista cada vez más acentuada, eran conscientes que quedarían votos en el camino, aunque esperaban repetir la performance de las PASO. No se dio, y apenas superaron el 6%.
"Aún desde la oposición uno puede hacer cosas, como la ley de Emergencia Alimentaria. Ese es el camino que vamos a seguir", sostuvo Lavagna.
"Es obvio que hemos quedado un poco por debajo de lo que fueron las PASO, pero de todas maneras CF va a contar con representación parlamentaria", agregó el ex ministro antes de retirarse del escenario.
En el búnker del NH se presentía la debacle desde temprano. El primero en aparecer ante la prensa había sido el candidato a jefe de Gobierno, Matías Tombolini, quien realizó una denuncia por fraude contra el gobierno porteño.