Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowksi, la joven desaparecida en Chaco, llamó a participar de las PASO provinciales que se realizan hoy en toda la provincia: "Hoy es el voto bronca, la marcha más importante es a las urnas", dijo.
Romero reconoció que hace 30 años que no participa de las elecciones, porque "son todos la misma porquería. Si alguna vez hubo un voto mío, es trucho, lo metieron".
La madre de la presunta victima de femicidio mostró su decepción con el regimen democrático: "En el 83 dijeron que con la democracia se come, se cura y ni se come, ni se cura y la educacion está muy mal", sentenció.
Sin embargo, dijo que las elecciones primarias "sirven como encuesta para lo que pasará en la próxima elección" y advirtió que, aunque no tiene preferencia por ningún partido, llamó a votar contra la impunidad. Ademas, ratificó la movilización del lunes a la tarde en reclamo de justicia por la desaparición de su hija, por la que están detenidos dirigentes sociales ligados al gobierno provincial, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo César Sena, entre otros.
En un video que dio a conocer en la previa a las elecciones, Gloria mostró amargura y dolor y fue contundente: "Si no se refleja un voto contra la impunidad, yo no sigo. Es cierto lo que me dijeron en las amenazas, que tenboo que cuidar a mi otra hija". También denunció presiones e intimidaciones, incluso a la prensa: "Se están metiendo con el único apoyo que tenía, los medios, me inventan cuentas, ni por todo el oro del rey de Dubai voy a vender a mi hija", clamó, casi quebrada.
En algunas escuelas de Chaco aparecieron, en las elecciones primarias provinciales, boletas de los dirigentes Emerenciano Sena y Marcela Acuña, dos de los detenidos por la desaparición de Cecilia Strzyzowski.
Ambos eran precandidatos a diputado provincial y a la intendencia de Resistencia, respectivamente, como aliados de Capitanich, y sus nombres e imágenes aparecen en las boletas de las PASO distritales pese a que fueron dados de baja de las listas.