El peronismo conoce de tendencias y espacios que viven -con más o menos tensiones- en su seno y ahora será el turno de una agrupación que, según señalan sus organizadores, nucleará una mirada "federal" que tendrá como clara conductora a la expresidentaCristina Fernández de Kirchner.
Se trata de "Primero la Patria" que se presentará en sociedad el martes por la tarde en la sede porteña de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) con la realización de un plenario de candidatos de cara a las elecciones de octubre.
La agrupación congrega a dirigentes experimentados que ya ocupan espacios legislativos y otros que son postulantes para los próximos comicios.
"Esto es dentro del PJ y se reconoce a Cristina como conductora, pero lo más importante es que trata de salir de la 'ambización' del peronismo, de la discusión por lo que pasa sólo en la provincia de Buenos Aires", señalaron desde la organización.
La cuestión federal será central en ese armado y disparan tanto contra La Libertad Avanza como contra Provincias Unidas a quienes señalan por "no poder ponerse de acuerdo con quiénes son los candidatos de cada uno".
Primero la Patria: quiénes integran la nueva agrupación de Cristina
Cristina Kirchner es asociada directamente a La Cámpora, la agrupación que conduce su hijo Máximo Kirchner y que, si bien tiene dirigentes en diversos puntos del país, tiene su fuerte en la Provincia y en la Ciudad de Buenos Aires. "Este es un espacio complementario", comentó uno de los dirigentes en diálogo con El Cronista.
En los nombres que conforman Primero la Patria se pueden encontrar a personas que siempre estuvieron cerca de la expresidenta y otros que se han acercado en el último tiempo.
El lugar para la realización del acto ya da una pista: la realización en la sede de la UMET habla del acompañamiento de Victor Santa María, el secretario General de los Trabajadores de Edificios y uno de los hombres que más tallan en el PJ porteño. Por eso no debe sorprender que sean de la partida la diputada Gisela Marziotta y el exministro de Educación y candidato en PBA, Nicolás Trotta.
También estará allí el exgobernador salteño y candidato a senador Juan Manuel Urtubey, alguien que había sido crítico del kirchnerismo pero que volvió a dialogar y hasta visitó a CFK en los últimos días.
Teresa García, secretaria del PJ nacional, es muy valorada por la exmandataria y se sumará a este armado.
La lista de legisladores nacionales que participarán incluye al senador Sergio Uñac y a una extensa lista de diputados: Carlos Castagneto, Gabriela Estevez, Hilda Aguirre, Blanca Osuna, José Glinski, Guillermo Snopek, Fabiola Aubone, Jorge Chica y Walberto Allende.