En esta noticia
Operativo despegue en la UCR. Luego de que el candidato a Presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, cenara anoche con un grupo de "Radicales K", los popes del partido centenario salieron a despegarse del tigrense. "Usan la simbología radical para confundir a la sociedad", alertaron dirigentes del partido que definió ser neutral de cara al balotaje del 19 de noviembre. Y recalcaron que los que posaron con el tigrense son dirigentes "expulsados" de la UCR.
Un puñado de dirigentes que forman parte del "radicalismo k", encabezados por Sergio Palazzo y Leandro Santoro, respaldaron al candidato presidencial de Unión por la Patria. En medio de cánticos, afirmaron que llegará a la Casa Rosada "de la mano de Alfonsín".
El espacio "Radicales con Massa" recibió al ministro de Economía en el tradicional restaurante español Lalín "para conmemorar los 40 años de aquella histórica elección de 1983".
Del encuentro también participaron la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; su padre y también legislador nacional, Leopoldo Moreau; el cómico y exsenador nacional Eugenio 'Nito' Artaza; y el vicepresidente del Enacom, Gustavo López.
Tras la difusión de imágenes y videos sobre ese encuentro, los principales referentes del partido salieron a despegarse del tigrense. "El radicalismo institucionalmente ha decidido no apoyar a ninguno de los candidatos en el balotaje. Expresiones sectarias y minoritarias de dirigentes que ya no representan a la UCR y forman parte del kirchnerismo, hoy usan la simbología radical para confundir a la sociedad", planteó el gobernador electo de Mendoza y jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo.
El jefe del bloque de esa Cámara, Luis Naidenoff se expresó en igual sentido. "Las cosas como son, no son radicales. Hace un buen tiempo tomaron otro camino, algunos con el Frente Renovador y otros con el kirchnerismo más rancio", tuiteó el formoseño. Y remarcó: "Nosotros como radicales ya nos expresamos: prescindencia ante dos opciones que no son buenas para la Argentina".
"Son gente expulsada de la UCR hace muchos años. No confundir a la opinión pública", escribió, el jefe del bloque radical de la Cámara de Diputados, Mario Negri.
Ante el silencio de las autoridades del partido, que lidera el jujeño Gerardo Morales, a quien señalan como cercano a Massa, fueron varios los dirigentes que usaron sus redes para despegarse del candidato de UP.
"El uso de la simbología radical por parte de sectores que hace tiempo integran el kirchnerismo más rancio, no es más que una clara expresión de los riesgos antidemocráticos que expresa la voluntad cooptadora, mercantilista y antirrepublicana de Sergio Massa", tuiteó, a su turno, el jefe de la bancada de Evolución Radical Rodrigo De Loredo.
Mientras el operativo despegue se llevaba adelante en las redes sociales, la cornejista Pamela Verasay logró imponer su postura para que las autoridades del partido sacaran un comunicado.
Cerca de las 14, el Comité Nacional salió a despegarse del oficialismo. "El radicalismo no tiene nada que ver con el kirchnerismo ni con la extrema derecha", se titula el comunicado en el que en ningún momento alude a la cena.
"La Unión Cívica Radical resolvió de manera orgánica la neutralidad de cara el balotaje del próximo 19 de noviembre y por ello rechaza enérgicamente la apropiación ilegitima del uso de nuestros símbolos partidarios por personajes disfrazados de correligionarios", destaca el texto.
Al tiempo que ratifica la postura de no acompañar la candidatura de Massa ni la de Javier Milei de cara al balotaje del 19 de noviembre. "Llamamos a mantener la individualidad de nuestra fuerza sin cooptación por parte del kirchnerismo ni de la extrema derecha", remata.
¿Qué dijeron los diputados radicales?
Tras conocerse el comunicado de la Mesa Nacional de la UCR, en el que no se hace alusión a la cena ni se contextualiza los motivos del mismo, la bancada que lidera Negri salió con su propio comunicado.
"El acto del candidato oficialista Sergio Massa para homenajear al ex presidente Raúl Alfonsín por los 40 años de la recuperación de la democracia no contó con la participación de dirigentes de la UCR nacional", explicita el comunicado.
Al mismo tiempo, añade: "Quienes organizaron y participaron de dicho encuentro son ex dirigentes radicales que militan hace años activamente en el kirchnerismo. Incluso algunos integran la bancada que responde a Cristina Fernández de Kirchner y al ministro Massa".
"Los homenajes de la UCR a Raúl Alfonsín se realizaron el día lunes 30 en decenas de plazas de la Argentina y culminó con un gran acto organizado por el Comité Nacional en la Plaza Estado del Vaticano, al lado del Teatro Colón", remata el texto.