La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) manifestó su apoyo a la campaña de recolección de firmas que lanzó la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) para que las autoridades de todo el país “garanticen protección a la labor periodística” y “no alienten con agravios el clima de violencia contra periodistas y medios de prensa” en el marco del “clima de creciente hostilidad que afecta al periodismo”.

La SIP recordó que la campaña “surgió tras varias agresiones sufridas por periodistas en todo el país, en especial, después del ataque que sufrió el 15 de febrero el periódico El Sol Diario Online, que se publica en la ciudad de Mendoza”.

Según El Sol, recordó la SIP, la situación se desencadenó “48 horas después de que Inteligencia Criminal (de la Policía) accediera a una información que indica que una presunta líder narco ordenara asesinar a periodistas de este diario” debido a publicaciones sobre el tema

La entidad que nuclea a los diarios de todo el continente mostró además “su satisfacción” por el fallo judicial de la Corte Suprema de la semana anterior, que ordenó al Gobierno “no discriminar sino adecuarse a criterios técnicos para distribuir publicidad oficial”.

Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director del semanario Búsqueda de Uruguay, lamentó que “el Gobierno no haya cumplido con estos fallos y siga discriminando a los medios, lo que es contrario a la Declaración de Principios de Libertad de Expresión, tratados internacionales sobre libertad de prensa y a la Declaración de Chapultepec”.