La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó hoy las ‘amenazas‘ del Gobierno contra Grupo Clarín a través de espacios en la TV Pública y ‘condenó que se deslegitime a la Corte Suprema de Justicia‘ en la discusión judicial por el recurso de inconstitucionalidad sobre varios artículos de la Ley de Medios.
“Deploramos que el Gobierno use un spot para difundir propaganda política en la televisión pública con la intención de amenazar a un medio que no se apega a sus puntos de vista y para presionar a los jueces a emitir un resultado que le favorezca”, expresó Gustavo Mohme, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información.
Mohme, director del diario ‘La República‘ de Perú, subrayó que “esta nueva acción se enmarca en las ya conocidas presiones lanzadas contra medios críticos y contra la Justicia para que falle a favor del Gobierno en torno a la Ley de Medios”
“También pone en entredicho la independencia sobre la que debe sostenerse el Poder Judicial en una democracia”, agregó Mohme
La SIP recordó en su comunicado que durante el fin de semana, un anuncio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) transmitido durante las pausas publicitarias de partidos de fútbol y el automovilismo, enfatizó en que el próximo 7 de diciembre entrará en vigencia el artículo 161 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Por último, añadió que la situación de la libertad de prensa en la Argentina ‘gozará de especial atención‘ durante la Asamblea General de la organización a celebrarse entre el 12 y el 16 de octubre en San Pablo, Brasil