Diputados de la oposición tomaron hoy con cautela y escepticismo la propuesta de diálogo que realizó el flamante jefe de Gabinete, Jorge Capitanich porque, según admitieron, los antecedentes no son alentadores.
En este sentido, la diputada nacional por el Frente Renovador Graciela Camaño salió al cruce de las declaraciones del jefe de ministros y lo desafió a “que empiece por discutir el Código Civil y el proyecto de Responsabilidad del Estado”.
“Si quieren hablar que empiecen por un tema perfecto que es el Código Civil y la responsabilidad del Estado porque ellos decidieron darle la media sanción en el Senado y lo van a hacer en soledad”, aseguró Camaño en diálogo con DyN.
Un poco más optimista se mostró su compañero de bancada, el massista Eduardo Amadeo, quien transmitió su satisfacción por la promesa del funcionario nacional e incluso consideró que es “un excelente inicio de la gestión de Capitanich”.
Amadeo aseguró que “el gobierno ha perdido muchas oportunidades de recibir buenas ideas de la oposición, por no querer conversar, así que es un buen inicio” e insistió en que “seguramente, muchos opositores podremos aportarle muy buenas ideas”.
Diferente fue la impresión de la reelecta diputada nacional del PRO Laura Alonso, quien consideró que “no” tiene crédito la promesa de diálogo del jefe de Gabinete e incluso manifestó su deseo de que “responda los pedidos de información que los diputados” presentaron “y el Gobierno ha negado sistemáticamente”.
En tanto, los diputados de GEN Gerardo Milman y Omar Duclós se mostraron escépticos sobre la propuesta lanzada por el nuevo jefe de Gabinete aunque le dejaron abierto el crédito. Milman aventuró que “es posible que haya un diálogo formal, pero no creo que toque las cuestiones de fondo‘ y apuntó que ‘el diálogo sirve si modifica la política de Estado, si no es un diálogo de sordos”.