La Junta de Premios Pulitzer premió la investigación conocida como Panamá Papers, llevada adelante por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), y en la cual intervinieron cuatro periodistas argentinos de La Nación y Canal 13. El proyecto de investigación colaborativa implicó la participación de más de 300 reporteros en seis continentes “para exponer la infraestructura oculta y la escala global de paraísos fiscales extraterritoriales".

La investigación expuso a compañías extranjeras vinculadas a más de 140 políticos en más de 50 países, entre ellos 14 líderes mundiales actuales o antiguos, y entre los que figuró Mauricio Macri.

Los Panamá Papers implicaron para el Presidente sendas denuncia en la justicia por presuntas cuentas off shore vinculadas tanto a las empresas de su familia como a su misma persona.

"Este honor es un testimonio de la empresa y el trabajo en equipo de nuestro personal y nuestros socios aquí en los Estados Unidos y en todo el mundo", dijo Gerard Ryle, director de ICIJ. "Nos sentimos honrados de que la Junta de Pulitzer reconociera las revolucionarias revelaciones y el impacto mundial que produjo la colaboración de Panama Papers", indicaron a través de su portal web.