En esta noticia
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires creció 5,8% en diciembre de 2022, y se ubicó por encima de la estimación del Ministerio de Economía para todo el país que la proyectó por debajo de 5%.
Con este resultado, la inflación acumulada para la Capital Federal durante el año pasado fue de 93,4%.
Del otro lado, desde el ministerio de Economía se esperanzan con que a nivel nacional el IPC haya crecido por debajo del 5%, y que caiga en abril a 3%.
Los rubros que mayores alzas registraron en la Ciudad fueron restaurants y hoteles (9% en diciembre y 108,2% en el anual), por efecto del turismo, y Educación (8,6%, 105,4%, respectivamente), por aumentos de cuotas en colegios privados que impactaron en las inscripciones 2023.
Ropa y alimentos, en la mira
Por su parte, los alimentos y bebidas no alcohólicas sufrieron un incremento en el mes de 4,7% y terminaron el año con un incremento de 101%.
Con la misma dinámica nacional, la ropa fue el segmento de mayor avance: 6,6% en el último mes para redondear un 2022 con un incremento de 113,1%.
Los gastos referidos a la vivienda (alquiler y servicios) tuvieron un ajuste de 6,3% en el mes y de 93,1% a lo largo de todo el año que finalizó. En tanto en salud las variaciones fueron de 6,3% y 90,1% para cada medición, mientras que para transporte se ubicaron en 3,6% y 74,7%.
Más allá del salto, el 5,8% de diciembre representa un freno en la tendencia alcista que venía mostrando la dinámica de los precios, especialmente en el rubro alimentos. En noviembre para la Ciudad la inflación fue de 7,4%, mientras que para el IPC fue de 4,9%.