El secretario de Prensa del gremio La Fraternidad, Horacio Caminos, consideró hoy que es ‘imposible‘ que el motorman de la formación que chocó el sábado último en la estación de Once haya intentado llevarse el disco rígido de ese servicio ya que estaba ‘aturdido‘ por el impacto.

“Sabemos que es imposible -que haya robado el disco rígido de las cámaras de seguridad-, porque está aturdido al momento del accidente”, enfatizó Caminos.

El sindicalista se quejó de que “el compañero que protagonizó este accidente está con politraumatismo, tiene quebraduras, y al momento ya fueron contra él, acusándolo”.

Al ser consultado sobre las versiones que señalan que el disco rígido de la formación fue encontrada en la mochila del maquinista, se preguntó “a quién se le ocurre” que ese elemento esté instalado “en un lugar en el que el motorman lo puede llegar a sacar”.

“Nosotros estamos preocupados por el accidente y estamos esperando el accionar de la justicia y el trabajo de los peritos”, señaló con respecto al accidente.

En declaraciones a las radios Rivadavia y El Mundo, Caminos aseguró que “el ministro de transporte (Florencio) Randazzo ha mentido permanentemente diciendo que no queremos las cámaras de seguridad”.

“Nuestro compañero tiene politraumatismo, tiene quebrado el tabique, la gente que estaba en el andén arremetió contra el conductor y lo quisieron linchar, entonces nos parece poco razonable que haya tenido tiempo y oportunidad para hacerse con ese disco rígido”, señaló.

Para Caminos, “la empresa tiene que poner bajo llaves y a resguardo ese material” y dedujo que “no pueden estar al alcance de los trabajadores”.

Aseguró además que el sindicato tiene “fotos que sacaron los compañeros y muestran que un hombre con fajas de seguridad se lleva una caja cuadrada que parece ser el disco rígido” y pidió “convocar a esa persona”.

“Estamos frente a una situación muy compleja, porque se perjudica al conductor y se dice que es el responsable y desviamos la responsabilidad de los funcionarios”, se quejó.

De igual modo, advirtió que “la gravedad de la situación en la industria ferroviaria es exponencial‘ ya que ‘el sistema ferroviario está colapsado y no tiene un marco jurídico apropiado”.

FUENTE: Agencias Buenos Aires