En medio del agravamiento del conflicto docente tanto a nivel nacional –con la convocatoria a cuatro días de paro- como en la provincia de Buenos Aires, donde los gremios llamaron a un nuevo paro el lunes tras rechazar una nueva oferta paritaria, la gobernadora María Eugenia Vidal publicó esta noche una carta a las familias de la Provincia.

El mensaje, publicado en el muro de Facebook de la gobernadora, lamenta los cuatro días de paro de esta semana e insiste en la compleja situación económica de Buenos Aires: “Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo. La provincia de Buenos Aires está fundida, y esto no es una forma de decir, esto es la realidad. La provincia, como si fuera una familia, tiene más gastos que ingresos .

Vidal detalla, además, los puntos principales de la nueva oferta que rechazaron los sindicatos docentes bonaerenses:

“1. Nos pidieron un reconocimiento salarial por el año 2016 y lo ofrecimos.

“2. Nos dijeron que se requería de los fondos nacionales y por eso los incorporamos.

“3. Esto nos permitió superar nuestra oferta inicial y garantizar un aumento salarial mínimo de un 19 %, y si la inflación es más, vamos a pagar más.

“4. Nos pidieron reducir el número de cuotas y lo hicimos bajándolas de 4 a 3, destinando más fondos en la primera mitad del año.

“5. En términos concretos, el maestro de grado recibirá, a fin de marzo, entre 2.000 y “4.775 pesos más.

“6. Desde septiembre, el salario promedio docente pasaría de 19.200 pesos a 23.900 pesos .

Y apunta: “Los gremios rechazaron esta propuesta. Nosotros les pedimos seguir dialogando hasta ponernos de acuerdo, cualquier día, a cualquier hora, con los chicos en las aulas. Los gremios respondieron con un paro para el lunes de la semana que viene .

Tras agradecerles a los docentes que sí dictaron clases durante los cuatro días de paro de esta semana, la misiva concluye: “Queremos pedirles, no por nosotros, por los alumnos, que el lunes estén en las escuelas, que nos ayuden a construir un futuro diferente, donde los chicos no sean siempre rehenes de la intencionalidad política .